El fabricante de movilidad solar con sede en Múnich, Sono Motors ha anunciado que ha alcanzado las 20.000 reservas privadas de su Sion, con un pago inicial medio de unos 2.000 euros netos. “Con un precio de venta neto previsto de sólo 25.126 euros, el Sion tiene el potencial de convertirse en el primer vehículo eléctrico solar del mundo para las masas”, explica la compañía.
El inicio de la producción está previsto para la segunda mitad de 2023 mediante la fabricación por contrato en Finlandia. El socio de Sono Motors, Valmet Automotive, tiene una amplia experiencia en la interacción con fabricantes de automóviles de alta tecnología. Después de un periodo de aceleración, los socios pretenden producir aproximadamente 257.000 vehículos Sion en siete años.
La compañía alemana Sono Motors sostiene que está en una misión pionera para acelerar la revolución de la movilidad haciendo que cada vehículo sea solar. Su tecnología ha sido diseñada para integrarse a la perfección en una variedad de arquitecturas de vehículos, incluidos autobuses, camiones, remolques y otras modalidades.
La firma enfoca sus esfuerzos en ampliar la autonomía y reducir los costos de combustible, así como el impacto de las emisiones de CO2, allanando el camino para Movilidad respetuosa con el clima. El vehículo pionero de la compañía, el Sion, será, según Sono, el primer vehículo solar eléctrico (SEV) asequible del mundo para las masas, aseguran fuentes de la compañía.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).