Renault lleva su experiencia a los mercados latinoamericanos con el lanzamiento de la gama Renault E-Tech, que incluye turismos y vehículos comerciales 100% eléctricos. Además de Kwid E-Tech eléctrico presentado en abril de 2022, Renault confirma la llegada de Megane E-Tech 100% eléctrico, Master E-Tech eléctrico y Kangoo E-Tech eléctrico a América Latina en el primer semestre de 2023.
"Nos complace anunciar la llegada de los vehículos eléctricos Renault E-Tech a América Latina. Los mercados electrificados están en auge y Renault está bien posicionado para servir a los clientes con productos adaptados a sus necesidades. Nuestra gama eléctrica E-Tech está en línea con las aspiraciones de los clientes que quieren conducir vehículos que ofrezcan bajos costes de funcionamiento y una movilidad sostenible", afirma Fabrice Cambolive, COO de la marca Renault.
El pasado mes de abril, Renault lanzó un programa de prereservas de su Kwid E-Tech eléctrico en Brasil. En menos de dos meses, el primer lote de 750 unidades se agotó. Hoy se están realizando las entregas a los primeros clientes. Las prereservas de Kwid E-Tech eléctrico se han realizado por clientes de 23 estados brasileños, además de en el Distrito Federal. Con Kwid E-Tech eléctrico, Renault amplía su gama de vehículos 100% eléctricos en Brasil y pronto en toda América Latina.
Mobilize, la marca de Renault Group dedicada a la nueva movilidad, y Zarp Localiza acaban de anunciar la firma de un acuerdo para la suscripción de 200 Kwid E-Tech eléctricos a través de Mobilize Financial Services. Estos vehículos serán utilizados por los conductores de Uber en la ciudad de São Paulo. Se ofrecerán varios servicios a los conductores, incluido el acceso a las estaciones de carga que pueden reservarse a través de la aplicación Mobilize Charge Pass.
La compañía está presente en los mercados latinoamericanos desde hace más de 20 años a través de las filiales de Mobilize Financial Services. La nueva marca de movilidad tiene previsto aumentar su presencia en la región ampliando su oferta de vehículos como servicio, que incluye tecnologías de optimización de rutas y servicios de alquiler.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).