PowerCo, la nueva empresa de baterías del Grupo Volkswagen, y Umicore, el grupo belga de tecnología de materiales circulares, han anunciado la fundación de una empresa conjunta para la producción de materiales precursores y cátodos en Europa. A partir de 2025, la empresa conjunta suministrará materiales clave a las fábricas europeas de celdas de baterías de PowerCo.
Para finales de la década, Volkswagen espera que la empresa conjunta produzca materiales precursores y para cátodos suficientes como para fabricar baterías con una capacidad de 160 gigavatios hora (GWh) por año. Esto equivale a la capacidad de producción necesaria para 2,2 millones de vehículos totalmente eléctricos. Los materiales activos del cátodo juegan un papel crucial para el éxito de la transición hacia la electromovilidad, ya que son el elemento esencial de la batería, así como el mayor contribuyente al coste total de la misma
La asociación a largo plazo se centra en la producción de materiales precursores y cátodos en Europa, que son materiales de entrada estratégicamente importantes para la producción de valor de baterías. A través de acuerdos adicionales, Umicore y PowerCo colaborarán en el suministro responsable y sostenible de materias primas, un área en la que Umicore es líder del sector. En este contexto, Umicore también prestará servicios de refinado a PowerCo. En una fase posterior, basándose en la tecnología y los conocimientos técnicos de Umicore, ambos socios prevén la posibilidad de incluir la actividad de reciclaje de baterías dentro de la empresa conjunta.
Thomas Schmall, responsable de Tecnología del Comité Ejecutivo de Volkswagen AG y presidente del Consejo de Administración de PowerCo SE, señaló en el acto de firma de la ‘joint venture’: “Los materiales para cátodos son un recurso estratégico e indispensable para la producción de baterías, ya que representan aproximadamente el cincuenta por ciento del valor total de las celdas de batería. El acceso inmediato y a largo plazo a una amplia capacidad de este material es, por tanto, una clara ventaja competitiva. Desde Volkswagen, estamos estableciendo una cadena de suministro sostenible y transparente, con altos estándares medioambientales y sociales, localizando la creación de valor aquí en Europa”.
El consejero delegado de Umicore, Mathias Miedreich, indicó: “Esta alianza es una fuerte señal de reconocimiento de nuestra experiencia en productos y procesos, además de una prueba del éxito de nuestra estrategia para establecer cadenas de valor de batería de ciclo cerrado, sostenibles y a escala industrial en regiones clave. Estamos brindando apoyo desde el principio a nuestros clientes en su camino hacia la electrificación y estamos muy contentos de nuestra asociación con PowerCo. También nos alegramos de poder apoyar a Volkswagen en su rápida transformación hacia la electromovilidad sostenible”.
Está previsto que la producción de la empresa conjunta arranque en 2025 para abastecer a la fábrica de PowerCo en Salzgitter, que alcanzará una capacidad anual de 40 GWh en 2026. El objetivo de ambos socios es aumentar la capacidad de producción anual de la empresa conjunta hasta 160 GWh a finales de la década, en función de la evolución del mercado y la demanda. Todavía se está buscando un emplazamiento para la producción.
Según las cláusulas del acuerdo, ambas partes controlarán conjuntamente la ‘joint venture’ y se dividirán a partes iguales los costes, las inversiones, los ingresos y los beneficios. La empresa conjunta proporcionará a ambos socios una importante ventaja en el mercado de la electromovilidad, de rápido crecimiento en Europa. Juntos tienen previsto invertir 3.000 millones de euros en la creación de nuevas instalaciones para la producción de materiales.
La empresa conjunta está diseñada para satisfacer los criterios de rentabilidad y rendimiento de ambos socios y permitirá a cada parte generar importantes sinergias y economías de escala. La propiedad intelectual y los conocimientos técnicos de Umicore se pondrán a disposición mediante la empresa conjunta a través de un acuerdo de licencia para asegurar su posición de liderazgo tecnológico.
El consejero delegado de Power Co, Frank Blome, indicó sobre la firma del contrato: “La disponibilidad, el coste y el rendimiento técnico de las baterías son requisitos fundamentales para asegurar el éxito de la electromovilidad. Con la creación instalaciones para la producción, estamos garantizando el rápido crecimiento de la demanda de materiales para la producción de baterías de nuestro principal cliente, Volkswagen AG, en términos de volumen y a un coste óptimo”.
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.