La mayoría de las empresas del sector tienen previsto regular los sueldos al alza para ayudar a combatir la escalada de los índices de los precios como la inflación o el IPC. De hecho, el 76% aumentarán los salarios en los próximos meses. Un 40% incrementarán los sueldos entre un 2% y un 4% y el 36% restante modificarán los sueldos al alza por encima del 4%.
Son los datos principales que se desprenden del informe del Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña (CIAC), encargado a ISPROX. Este “Estudio Retributivo y de Incrementos Salariales en la Industria de la Automoción” tiene por objetivo hacer una previsión de cuáles serán los movimientos de las empresas ante la tendencia alcista de la inflación y el IPC. Por dimensiones de las compañías, incrementarán los salarios un 80% de las empresas pequeñas (1-50 trabajadores), un 84% de las compañías medianas (51-250 trabajadores) y un 100% de las grandes empresas (más de 250 trabajadores).
Sobre las herramientas de regulación de los sueldos, el informe del CIAC e ISPROX nos muestra como un 64% de las empresas trabajan bajo el convenio provincial, un 24% con un pacto de mejora y un 12% con un convenio propio. La fotografía también nos detalla que más del 50% de los convenios han vencido y hay que revisarlos.
En el estudio se muestran las escalas salariales medias que hay en el sector en función del área. Por ejemplo, los cargos ejecutivos cobran entre 50.000€ y 60.000€ brutos anuales; en los comandos intermedios el salario bruto anual está entre los 35.000€ y los 50.000€. Finalmente, los cargos operativos reciben una retribución bruta anual situada entre los 22.000€ y los 26.000€.
El directivo de Siemens y su familia perdieron la vida en un accidente de helicóptero en Nueva York,
A lo largo de esta semana, Advanced Factories 2025 está analizando con 427 expertos el potencial de las green tech para conseguir procesos más eficientes
SERNAUTO está preparando su participación, y la de sus empresas asociadas, en Motortec 2025, feria de referencia para la posventa de automoción en España y el sur de Europa que tendrá lugar del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, que han reconocido el trabajo, liderazgo y transformación de aquellas empresas que apuestan por la evolución de los procesos industriales, la innovación y la digitalización.
La CUPRA Design House surge como parte de la misión de la marca de llevar su filosofía de diseño más allá del mundo del automóvil. Presentada en la Milan Design Week 2025, llevará el estilo disruptivo y alejado de lo convencional de la marca a nuevos territorios.