​El 76% de las empresas del sector prevén incrementos salariales de más del 2%
Suscríbete

​El 76% de las empresas del sector prevén incrementos salariales de más del 2%

Sin título
Los cambios en los sueldos movilizan la gran mayoría de empresas que, según las dimensiones, lo harán entre un 80% y un 100% de ellas. Foto: CIAC
|

La mayoría de las empresas del sector tienen previsto regular los sueldos al alza para ayudar a combatir la escalada de los índices de los precios como la inflación o el IPC. De hecho, el 76% aumentarán los salarios en los próximos meses. Un 40% incrementarán los sueldos entre un 2% y un 4% y el 36% restante modificarán los sueldos al alza por encima del 4%.


Son los datos principales que se desprenden del informe del Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña (CIAC), encargado a ISPROX. Este “Estudio Retributivo y de Incrementos Salariales en la Industria de la Automoción” tiene por objetivo hacer una previsión de cuáles serán los movimientos de las empresas ante la tendencia alcista de la inflación y el IPC.  Por dimensiones de las compañías, incrementarán los salarios un 80% de las empresas pequeñas (1-50 trabajadores), un 84% de las compañías medianas (51-250 trabajadores) y un 100% de las grandes empresas (más de 250 trabajadores).


Sobre las herramientas de regulación de los sueldos, el informe del CIAC e ISPROX nos muestra como un 64% de las empresas trabajan bajo el convenio provincial, un 24% con un pacto de mejora y un 12% con un convenio propio. La fotografía también nos detalla que más del 50% de los convenios han vencido y hay que revisarlos.


En el estudio se muestran las escalas salariales medias que hay en el sector en función del área. Por ejemplo, los cargos ejecutivos cobran entre 50.000€ y 60.000€ brutos anuales; en los comandos intermedios el salario bruto anual está entre los 35.000€ y los 50.000€. Finalmente, los cargos operativos reciben una retribución bruta anual situada entre los 22.000€ y los 26.000€.

   El CIAC celebra la ​V edición del Míting d'Auto el 22 de junio
S7A5405

El evento congrega en la Casa Colón de Huelva a más de 1.300 asistentes de empresas, instituciones y asociaciones en el primero de sus tres días de celebracón.

Electrificados

Las ventas de vehículos electrificados han crecido el 32,7% en enero, hasta las 11.358 unidades. Durante el mes, estos vehículos han representado el 12,9% de las ventas totales. Un fuerte incremento, impulsado por las ventas acumuladas en diciembre y la existencia de un plan de ayudas en el mes.

OQ5A5465

16 valles de hidrógeno de toda España se han reunido en Huelva, en el marco del II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde firman su pertenencia a la Alianza.

Redes ele  ctricas   Audi

En el nuevo centro de pruebas de carga eléctrica de la planta principal de la firma, el equipo de Desarrollo Técnico prueba los modelos eléctricos de Audi simulando las condiciones de la infraestructura de recarga de distintas regiones.

Carlos Reinoso Alianza Industria

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, representada por su portavoz, Carlos Reinoso, y por su secretario, Mauricio García de Quevedo, ha comparecido hoy en el Senado, instando al consenso de las distintas formaciones políticas en el trámite del Proyecto de Ley de Industria.

Empresas destacadas
Lo más visto