La primera feria internacional de la posventa de automoción en Chile, Motortec Chile, coorganizada por IFEMA MADRID y Espacio Riesco, y que se desarrollará entre los próximos 6 y 8 de octubre, en el Centro de Eventos y Convenciones Espacio Riesco de la capital chilena, contará con más de 80 marcas y 35 expositores, además de la participación de representaciones y gremios de diez países. Se espera que asistan cerca de 3.000 profesionales de esta industria.
Además de la exposición comercial, con las últimas novedades del sector, el certamen programará una intensa agenda de actividades; así como olimpiadas para profesionales. La feria va dirigida a un sector, que en Chile registra un volumen de negocios superior a 1.200 millones de dólares al año y emplea a 150 mil personas.
En la inauguración de Motortec Chile, el día 6, participarán la subsecretaria de Economía de Chile, Javiera Petersen; el embajador de España en Chile, Rafael Garranzo García; el presidente de la Cámara Chilena del Comercio de Repuestos y Accesorios, CAREP, Hernán Quezada, y Juan Eduardo Quiroz, presidente de la ABI, Asociación de Buses Interprovinciales, Internacionales e Industriales, entre otros invitados y representantes gremiales.
Katherine Becker, gerente de Motortec Chile, destacó que “esta feria cuenta con el patrocinio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y de la Cámara Chilena de Repuestos y Accesorios, Carep A.G. un mercado clave para nuestro país considerando que Chile es uno de los principales compradores de repuestos en el mundo y hoy debe abastecer a 87 marcas con representación en el país y 4.900 modelos de automóviles”.
Por su parte, Jaime de la Figuera, director de Internacional de IFEMA MADRID, mostró su satisfacción por poder trasladar a Hispanoamérica el modelo de una feria como Motortec Madrid, referente en el sur de Europa del sector de la posventa de Automoción.
Jueves 6 - 12:30 horas
Viernes 7 - 15:00 horas
Sábado 8 - 12:00 horas
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.