Jaguar Land Rover ha anunciado la creación de un nuevo Hub de ingeniería en España. La compañía británica está llevando a cabo un crecimiento global del equipo de ingeniería, especialmente en sistemas de asistencia al conductor y conducción autónoma, seleccionando profesionales que le ayudarán a abrazar un futuro sostenible y prepararse para poder enfrentarse a los desafíos y las tendencias de una revolución automotriz global.
Este Hub tiene como objetivo atraer, retener y desarrollar el talento español y resaltar el valor y la importancia del sector de la ingeniería en nuestro país. El equipo estará formado por un conjunto de 50 ingenieros que se irán incorporando de manera sucesiva entre septiembre de este año y abril de 2023 y que desarrollarán su trabajo de forma remota desde cualquier punto de la geografía española. Con estos nuevos puestos de trabajo, el personal de Jaguar Land Rover España casi duplicará su plantilla, pasando de 74 a 124 personas, por lo que también se contratará a una persona de Recursos Humanos.
Como parte de la estrategia de JLR para la conducción autónoma, el Grupo británico está investigando y probando activamente futuras innovaciones para vehículos autónomos y la infraestructura necesaria para habilitarlos. Por ello, este nuevo Hub se engloba dentro de la colaboración existente y anunciada este año entre Jaguar Land Rover y Nvidia.
A partir de 2025, todos los nuevos modelos de Jaguar y Land Rover se construirán en la plataforma definida por software Nvidia Drive, que ofrece un amplio espectro de sistemas de seguridad activa, conducción y estacionamiento automatizados, así como sistemas de asistencia al conductor. Dentro del vehículo, el sistema ofrecerá funciones de inteligencia artificial, incluido el control del conductor y los ocupantes, así como funciones avanzadas de visualización del entorno del vehículo.
La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV
Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.
Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.
Las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia del Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang (Corea del Sur).