real time web analytics
CLEPA y ACEA crean un nuevo espacio de colaboración con Auto-ISAC
Suscríbete

CLEPA y ACEA crean un nuevo espacio de colaboración con Auto-ISAC

ISAC 1536x864 CLEPA ACEA
El director de movilidad inteligente de ACEA, Pierre-Olivier Millette, el director regional europeo de Auto-ISAC, Martin Edele, y el secretario general de CLEPA, Benjamin Krieger. Foto: CLEPA
|

El Centro de Análisis e Intercambio de Información Automotriz (Auto-ISAC) anuncia una colaboración formal con la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) y la Asociación Europea de Proveedores Automotrices (CLEPA) para crear un centro europeo central para el intercambio de información sobre ciberseguridad de vehículos motorizados.


“La presencia física de una oficina de Auto-ISAC en Europa es indispensable para nuestra defensa colectiva de ciberseguridad”, dijo el Dr. Martin Emele , director regional europeo de Auto-ISAC. “El sector automotriz es uno de los primeros líderes de la industria en ciberseguridad, y nuestra prioridad es continuar avanzando, comprometiéndonos con los miembros de la industria, los legisladores y las partes interesadas”.


Auto-ISAC se lanzó en 2015 y, en junio de 2021, nombró al Dr. Martin Emele como director europeo para establecer una presencia en Europa al guiar una estrecha coordinación y alineación con los miembros de Auto-ISAC con sede en Europa, nuevos miembros potenciales y socios clave dentro de Europa.

El director de movilidad inteligente de ACEA, Pierre-Olivier Millette, el director regional europeo de Auto-ISAC, Martin Edele, y el secretario general de CLEPA, Benjamin Krieger.


“La industria del automóvil es una de las principales industrias de vanguardia en Europa, con los fabricantes de automóviles liderando el camino hacia una nueva generación de movilidad que es cada vez más sostenible, segura e inteligente. A través del Auto-ISAC europeo, seguiremos adelante con nuestra transformación digital mientras trabajamos para proteger la seguridad de los vehículos conectados”, manifestó Sigrid de Vries , directora general de ACEA.


“Para los proveedores europeos, este acuerdo proporciona una hoja de ruta para trabajar juntos y coordinar actividades y flujo de información entre Auto-ISAC con sede en América del Norte, así como otras futuras oficinas regionales. Todos somos más fuertes cuando compartimos amenazas cibernéticas potenciales y los medios para prevenirlas y responder a ellas”, declaró Benjamin Krieger , secretario general de CLEPA. Según el acuerdo, se incorporará una oficina europea formal como entidad legal en un estado miembro de la UE, con un Comité Directivo formado que está compuesto por un número igual de representantes de fabricantes de equipos originales (OEM) y proveedores.


ACEA y CLEPA tienen la intención de brindar apoyo a Auto-ISAC para establecer su presencia europea y asociarse con la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA), para alentar activamente a sus miembros y partes interesadas a participar en la Oficina Europea y promover Auto-ISAC como la entidad de intercambio de información automotriz líder en Europa dedicada a la misión de aumentar la resiliencia de la seguridad cibernética de la industria automotriz a través del intercambio y análisis de inteligencia de seguridad cibernética.


Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto