El Centro de Análisis e Intercambio de Información Automotriz (Auto-ISAC) anuncia una colaboración formal con la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) y la Asociación Europea de Proveedores Automotrices (CLEPA) para crear un centro europeo central para el intercambio de información sobre ciberseguridad de vehículos motorizados.
“La presencia física de una oficina de Auto-ISAC en Europa es indispensable para nuestra defensa colectiva de ciberseguridad”, dijo el Dr. Martin Emele , director regional europeo de Auto-ISAC. “El sector automotriz es uno de los primeros líderes de la industria en ciberseguridad, y nuestra prioridad es continuar avanzando, comprometiéndonos con los miembros de la industria, los legisladores y las partes interesadas”.
Auto-ISAC se lanzó en 2015 y, en junio de 2021, nombró al Dr. Martin Emele como director europeo para establecer una presencia en Europa al guiar una estrecha coordinación y alineación con los miembros de Auto-ISAC con sede en Europa, nuevos miembros potenciales y socios clave dentro de Europa.
El director de movilidad inteligente de ACEA, Pierre-Olivier Millette, el director regional europeo de Auto-ISAC, Martin Edele, y el secretario general de CLEPA, Benjamin Krieger.
“La industria del automóvil es una de las principales industrias de vanguardia en Europa, con los fabricantes de automóviles liderando el camino hacia una nueva generación de movilidad que es cada vez más sostenible, segura e inteligente. A través del Auto-ISAC europeo, seguiremos adelante con nuestra transformación digital mientras trabajamos para proteger la seguridad de los vehículos conectados”, manifestó Sigrid de Vries , directora general de ACEA.
“Para los proveedores europeos, este acuerdo proporciona una hoja de ruta para trabajar juntos y coordinar actividades y flujo de información entre Auto-ISAC con sede en América del Norte, así como otras futuras oficinas regionales. Todos somos más fuertes cuando compartimos amenazas cibernéticas potenciales y los medios para prevenirlas y responder a ellas”, declaró Benjamin Krieger , secretario general de CLEPA. Según el acuerdo, se incorporará una oficina europea formal como entidad legal en un estado miembro de la UE, con un Comité Directivo formado que está compuesto por un número igual de representantes de fabricantes de equipos originales (OEM) y proveedores.
ACEA y CLEPA tienen la intención de brindar apoyo a Auto-ISAC para establecer su presencia europea y asociarse con la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA), para alentar activamente a sus miembros y partes interesadas a participar en la Oficina Europea y promover Auto-ISAC como la entidad de intercambio de información automotriz líder en Europa dedicada a la misión de aumentar la resiliencia de la seguridad cibernética de la industria automotriz a través del intercambio y análisis de inteligencia de seguridad cibernética.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.