El Centro de Análisis e Intercambio de Información Automotriz (Auto-ISAC) anuncia una colaboración formal con la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) y la Asociación Europea de Proveedores Automotrices (CLEPA) para crear un centro europeo central para el intercambio de información sobre ciberseguridad de vehículos motorizados.
“La presencia física de una oficina de Auto-ISAC en Europa es indispensable para nuestra defensa colectiva de ciberseguridad”, dijo el Dr. Martin Emele , director regional europeo de Auto-ISAC. “El sector automotriz es uno de los primeros líderes de la industria en ciberseguridad, y nuestra prioridad es continuar avanzando, comprometiéndonos con los miembros de la industria, los legisladores y las partes interesadas”.
Auto-ISAC se lanzó en 2015 y, en junio de 2021, nombró al Dr. Martin Emele como director europeo para establecer una presencia en Europa al guiar una estrecha coordinación y alineación con los miembros de Auto-ISAC con sede en Europa, nuevos miembros potenciales y socios clave dentro de Europa.
El director de movilidad inteligente de ACEA, Pierre-Olivier Millette, el director regional europeo de Auto-ISAC, Martin Edele, y el secretario general de CLEPA, Benjamin Krieger.
“La industria del automóvil es una de las principales industrias de vanguardia en Europa, con los fabricantes de automóviles liderando el camino hacia una nueva generación de movilidad que es cada vez más sostenible, segura e inteligente. A través del Auto-ISAC europeo, seguiremos adelante con nuestra transformación digital mientras trabajamos para proteger la seguridad de los vehículos conectados”, manifestó Sigrid de Vries , directora general de ACEA.
“Para los proveedores europeos, este acuerdo proporciona una hoja de ruta para trabajar juntos y coordinar actividades y flujo de información entre Auto-ISAC con sede en América del Norte, así como otras futuras oficinas regionales. Todos somos más fuertes cuando compartimos amenazas cibernéticas potenciales y los medios para prevenirlas y responder a ellas”, declaró Benjamin Krieger , secretario general de CLEPA. Según el acuerdo, se incorporará una oficina europea formal como entidad legal en un estado miembro de la UE, con un Comité Directivo formado que está compuesto por un número igual de representantes de fabricantes de equipos originales (OEM) y proveedores.
ACEA y CLEPA tienen la intención de brindar apoyo a Auto-ISAC para establecer su presencia europea y asociarse con la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA), para alentar activamente a sus miembros y partes interesadas a participar en la Oficina Europea y promover Auto-ISAC como la entidad de intercambio de información automotriz líder en Europa dedicada a la misión de aumentar la resiliencia de la seguridad cibernética de la industria automotriz a través del intercambio y análisis de inteligencia de seguridad cibernética.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.