real time web analytics
​Volkswagen y Xanadu crean un programa de simulación cuántica de materiales de baterías
Suscríbete

​Volkswagen y Xanadu crean un programa de simulación cuántica de materiales de baterías

Xanadu
La primera fase de investigación de la colaboración se ha publicado en Physical Review A. Foto: Xanadu
|

Volkswagen y la empresa canadiense de tecnología cuántica, Xanadu han creado un programa de investigación plurianual para mejorar el rendimiento de los algoritmos cuánticos en la simulación de materiales de baterías. El objetivo es reducir costes informáticos y acelerar la adquisición de ordenadores cuánticos por parte de Volkswagen para desarrollar materiales de baterías más seguros, ligeros y rentables económicamente.


La simulación precisa y eficiente de materiales de baterías es un reto para toda la industria, que podría beneficiarse de la llegada de ordenadores cuánticos a prueba de fallos. Los métodos clásicos existentes, como la Teoría Funcional de la Densidad, han sido por varias décadas el pilar de la química computacional, pero, a pesar de sus numerosos triunfos, están encontrando limitaciones en áreas de investigación fundamentales para la construcción de baterías mejores.


“Con la estrategia New Auto, Volkswagen se adentra en un nuevo territorio, sobre todo a lo que se refiere con explorar oportunidades a lo largo de la cadena de valor de las baterías. Los materiales de alto rendimiento y los procesos electroquímicos de última generación son los ingredientes clave de esta expedición”, afirma Nikolai Ardey, director de Innovación del Grupo Volkswagen.


A lo largo del último año, Volkswagen y Xanadu se han visto involucrados en una investigación multidisciplinar centrada en la ciencia de los materiales, la química computacional, la tecnología de las baterías y los algoritmos cuánticos, que han sentado las bases para alcanzar los resultados de investigación a largo plazo del programa. La colaboración pretende abordar los retos en la investigación de baterías de la industria, centrándose en el desarrollo de algoritmos cuánticos avanzados para simular materiales de baterías, que se procesarán en los ordenadores a prueba de fallos de última generación de Xanadu. El primer artículo de investigación del programa destaca la primera estimación de recursos necesarios para implementar un algoritmo cuántico que simule un material catódico realista, el silicato de hierro y de dilitio.


El programa investigará también otros problemas computacionales en el descubrimiento de materiales, donde la computación cuántica tiene una mayor expectativa de que tenga un impacto masivo. La colaboración con Xanadu respalda el objetivo más amplio de Volkswagen de convertirse en un proveedor de movilidad sostenible basado en datos y software, además de su ambición de ser líderes, tanto en el desarrollo de baterías, como en la aplicación de computación cuántica.


A principios de este año, Volkswagen AG y el gobierno de Canadá firmaron un Memorando de Entendimiento para promover la movilidad eléctrica en el país. Ambas partes acordaron investigar las oportunidades para que Canadá contribuya en las cadenas de suministro de baterías globales y regionales de Volkswagen.

Cuota de mercado de vehículos por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.

PFI FERSA Automotive and SEG Automotive to launch next gen redrive BEV unit for Renault Zoe

PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.

9afb1cad a57f 04aa bf0d e43990126a0a

Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta  superar las 1.000 unidades. 

Gallery 0327 5

Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia

Cajas tecnicarton DS Smith 2025 02

DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado. 

Empresas destacadas