Stellantis presentó, el 18 de octubre, sus dos redes multimarca, Distrigo y Eurorepar Car Service, en Equip Auto en la feria de París; además, anunció la extensión de su estrategia multimarca “one-stop-shop” a todas sus operaciones y regiones. Como se describe en el plan estratégico a largo plazo Dare Forward 2030 de la empresa, Stellantis Parts and Services se marca como objetivo convertirse en uno de los mejores comercializadores de recambio tanto marquista (OEM) como multimarca (IAM) al ofrecer una solución de ventanilla única multimarca para todos en todo el mundo.
De hecho, para 2030, Stellantis prevé que aumenten sus ingresos en repuestos y servicios en más del 50%, con sus ingresos de IAM multiplicados por cuatro y el canal independiente representando el 50% de sus ventas. Así, con servicios de vanguardia y distribución de ventanilla única, los reparadores encontrarán todo bajo un mismo techo, incluidas piezas originales y una completa cartera de productos multimarca, que combina productos OEM e IAM:
Lucile Olivas, responsable de Ventas Globales y Marketing de Economía Circular (izquierda) y Sylvie Layec, vicepresidenta de Ventas y Marketing de Parts & Services durante la presentación en Equip Auto 2022.
Por otro lado, Eurorepar Car Service continúa su expansión. Con 5.700 talleres en 30 países, Eurorepar Car Service es ahora la mayor red en Francia y Portugal y la número tres en Turquía y Bélgica. Este año, talleres de Finlandia, Hungría, República Checa, Croacia y Serbia se han sumado a la enseña. En Equip Auto, la red ha presentado sus soluciones de movilidad, apoyo técnico y de marketing a sus miembros. Más de 300 miembros franceses de la red Eurorepar visitarán el stand de Stellantis cada día.
En el marco de la International Automotive Week, con celebración simultánea de Equip Auto 2022 y Mondial de L'Auto con cobertura in situ por AutoRevista, Stellantis anunció que se propone presentar 28 vehículos eléctricos de batería adicionales totalmente nuevos a lo largo de 2024, el Salón del Automóvil de París (Mondial de l’Auto), fue el escenario adecuado de la Compañía para exhibir sus capacidades y su amplia gama de ofertas electrificadas, así como sus planes futuros.
“Nuestro compromiso con la neutralidad de carbono en 2038, por delante de todos nuestros competidores, beneficia a Francia, donde estamos, y seguirá siendo el líder comercial e industrial con 12 modelos eléctricos Stellantis fabricados con orgullo y pasión por nuestr@s emplead@s en nuestras 12 plantas de ensamblaje y componentes”, comentó Carlos Tavares, CEO de Stellantis. “Al optar por producir los futuros Peugeot e-308 y e-408 en nuestra planta de Mulhouse, Stellantis confirma que está dando a cada una de sus instalaciones industriales francesas un futuro para la 'era de la postcombustión', gracias a un enfoque de futuro basado en la co-construcción con nuestros interlocutores sociales.”
El CEO de Stellantis, Carlos Tavares y el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, anunciaron hoy que las instalaciones de Mulhouse producirán el futuro Peugeot e-308 en versiones turismo y station wagon, y el Peugeot e-408. La compañía producirá en Francia un total de 12 vehículos eléctricos de batería (BEV en cinco fábricas en 2024 con una capacidad instalada de producción de un millón de vehículos. Además, se producirán componentes eléctricos clave (e-motores), cajas de cambios y baterías e-DCTs, en siete emplazamientos de Francia utilizando tecnologías francesas.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.