Volkswagen Vehículos Comerciales (VWN) sigue ampliando su cooperación con un socio para desarrollar de forma conjunta la tecnología para sus flotas de movilidad de conducción autónoma. Esta colaboración se anunciará próximamente. De hecho, los prototipos debidamente equipados del ID. Buzz ya están realizando un programa de pruebas con este socio.
Christian Senger, repsonsable de MaaS/TaaS y AD (Movilidad y Transporte como Servicio; Conducción autónoma) del Comité Ejecutivo de la marca Volkswagen Vehículos Comerciales explica, “a través de la cooperación con otro socio, también se reforzará la colaboración dentro del Grupo para desarrollar la conducción altamente automatizada y autónoma”.
Cariad seguirá impulsando el desarrollo de la conducción automatizada para la movilidad individual en el marco de la Alianza de Conducción Autónoma con Bosch. El objetivo de las empresas es conseguir que la conducción parcial y altamente automatizada pueda ser usada a gran escala y esté al alcance de todos.
El objetivo es dotar a los vehículos de los grupos de marcas del Grupo Volkswagen de funciones que permitan que el conductor pueda quitar en ocasiones las manos del volante. Se trata de sistemas avanzados de asistencia al conductor, denominados de nivel 2, para ciudad, campo y carretera, en los que el conductor reciba la asistencia integral del vehículo, y de un sistema con el que el vehículo se encargue de toda la labor de conducción en carretera (nivel 3 del SAE). Las primeras funciones se implantarán en 2023.
Para el mercado chino, Cariad también tiene previsto cooperar con Horizon Robotics para impulsar el desarrollo de la conducción automatizada a nivel regional en uno de los mercados de mayor crecimiento del mundo. En el ámbito del hardware, el Grupo también ha establecido una asociación con Qualcomm para obtener chips de alto rendimiento para la conducción autónoma.
Además, Volkswagen dejará de invertir en Argo AI. La compañía está trabajando con Argo AI para garantizar un empleo duradero a su plantilla y seguir desarrollando los proyectos más prometedores en el campo de la conducción autónoma.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.