​Mercedes lanza la micro-camper eléctrica Concept EQT Marco Polo
Suscríbete

​Mercedes lanza la micro-camper eléctrica Concept EQT Marco Polo

22a0384
Mercedes Benz presentará el Concept EQT Marco Polo el viernes 2 de diciembre de 2022 a las 14:00 horas (CET). Foto: Mercedes
|

Mercedes Benz presentará el Concept EQT Marco Polo el viernes 2 de diciembre de 2022 a las 14:00 horas. (CET), en su plataforma media.  El Concept, cercano a la producción en serie, ofrece una primera visión de una auténtica microcamper sobre la base de un monovolúmen compacto eléctrico, que se espera que llegue al mercado en la segunda mitad de 2023. Cabe señalar que la actual Marco Polo se produce en la planta de Mercedes-Benz en Vitoria.


El nuevo módulo Marco Polo: el EQT2, que también se presenta, estará preparado para acampar con este módulo que incluye cama y mueble cocina. Con el Concept EQT Marco Polo, cercano a la producción en serie, Mercedes-Benz muestra su propuesta de una autocaravana pequeña y además completamente eléctrica . Con la combinación de un moderno concepto de propulsión y un innovador interior camper, el Concept EQT Marco Polo ofrece total flexibilidad para un uso diario gracias a la posibilidad de desmontar por completo el módulo en tan solo unos sencillos pasos.


Sin embargo, el nuevo EQT2 no solo constituye la base de las dos soluciones para acampar, sino que también ofrece a los clientes una atractiva entrada a la movilidad  eléctrica de Mercedes-EQ. El monovolumen compacto combina la variabilidad y el nivel de equipamiento del Clase T con las ventajas de la propulsión 100% eléctrica para familias y amantes del ocio al aire libre. Combina unas dimensiones exteriores compactas con un amplio espacio interiro.


Gracias a la instalación de la batería en la parte inferior de la carrocería, ofrece casi la misma variabilidad y practicidad en el interior que el Clase T de propulsión convencional. Además, el EQT, basado en el Clase T, ofrece también un umbral de carga bajo, unas prácticas puertas corredizas y los estándares típicos de Mercedes en cuanto a comodidad, conectividad y seguridad.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto