real time web analytics
​El consorcio Capital recibe 24 millones del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado
Suscríbete

​El consorcio Capital recibe 24 millones del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado

Ana santiago
Ana Santiago, CEO de Sisteplant. Foto: Sisteplant
|

El consorcio Capital, del que forma parte Sisteplant, compañía especializada en el desarrollo de soluciones y servicios para la industria inteligente, ha recibido una subvención de 24,1 millones de euros en el marco del PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC). El consorcio, liderado por la marca de autobuses Irizar y en el que también participan otras empresas emblemáticas como Iberdrola o Jema, se centra en la creación de autobuses y vehículos industriales 100% eléctricos y en el empleo de hidrógeno, para impulsar la descarbonización y la sostenibilidad del transporte colectivo.


Sisteplant llevará a cabo la ingeniería para la industrialización de los vehículos eléctricos urbanos e interurbanos y eléctricos con pila de combustible de hidrógeno, bajo las premisas de fabricación inteligente y sostenible. La labor de la compañía permitirá tanto la creación de nuevas líneas de fabricación como la adaptación de líneas existentes, implantando sistemas de digitalización, Inteligencia Artificial, gemelo digital, entorno cloud y nuevas tecnologías de fabricación avanzada/industria inteligente.


El proyecto Capital, ‘CAPacitación tecnológica y desarrollo Industrial de la cadena de valor del autobús e infraestructura asociada para la descarbonización del sector de Transporte con soluciones cero emisiones’, conlleva una inversión de más de 55 millones de euros en diferentes áreas para conseguir una España más electrificada con la nueva generación de vehículos sostenibles, cubriendo la cadena de valor en conjunto del vehículo con nuevos diseños y soluciones y fomentando colaboraciones para componentes esenciales.


La CEO de Sisteplant, Ana Santiago, ha señalado: “Recibimos con satisfacción la noticia del reparto definitivo de los fondos del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado, que permitirá a España liderar la movilidad sostenible y, en lo que concierne al proyecto Capital, en el ámbito del transporte colectivo. Estos fondos harán posible la puesta en marcha de un proyecto disruptivo, al que Sisteplant aportará su experiencia y su capacidad de innovación en industria inteligente, en el sector de automoción y en sostenibilidad”.


Capital es uno de los diez proyectos empresariales que recibirá las ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica para el desarrollo del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC) con el objetivo de implantar acciones de movilidad sostenible que posicionen a España como referente mundial en la producción de vehículos libre de emisiones CO2.

David Moneo 22   006

David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.

Seat cupra.media center (6)

SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima. 

1  MG 1768

El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco

 

Clepa

La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.

Unnamed (4)

Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).

Empresas destacadas
Lo más visto