Fundación Ibercaja renueva su colaboración con el proyecto educativo Fábrica de Aprendizaje, impulsado por el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR), que tiene como objetivo la formación de equipos de trabajo de ingenieros y técnicos industriales en activo, trabajadores en desempleo que quieren reciclarse y alumnos universitarios y de formación profesional en condiciones reales de producción. La jefa del Área de Desarrollo Profesional de Fundación Ibercaja, Mayte Santos, y el presidente de CAAR, Benito Tesier, han firmado el convenio.
El proyecto Fábrica de Aprendizaje permite desarrollar formación técnica y habilidades personales en un entorno productivo real fabricando un producto, midiendo todo el proceso y ayudando a los estudiantes a comprender de forma profunda la relación entre los conocimientos adquiridos en las aulas y los resultados reales.
La iniciativa se dirige a cuatro grupos de alumnos: trabajadores en activo (mandos intermedios, directivos y jefes de equipo del sector industrial), trabajadores en situación de desempleo, con la posibilidad de reciclarse profesionalmente, alumnos universitarios y alumnos de Formación Profesional, con especial hincapié en la formación dual.
En el curso 2021-22, un total de 70 alumnos se han formado en la Fábrica de Aprendizaje. Por materias, 9 profesionales han participado en el “Programa en Dirección de Operaciones Industriales” y 8 profesionales y desempleados han seguido la formación Lean School. Además, 28 alumnos han formado parte del programa de formación en abierto de CAAR en desarrollo de mejora continua y Lean/industria 4.0. Asimismo, este año se han impartido dos seminarios con profesores y educadores internacionales de formación de Alemania y Francia, en los que han conocido la metodología de Learning Factory y la formación gamificada.
Este convenio de colaboración se enmarca en las principales líneas de actuación que lleva a cabo Fundación Ibercaja y que están relacionadas con la mejora de la empleabilidad y el desarrollo del talento, la transformación de equipos y la mejora de la formación y la cualificación en el ámbito industrial. Además, con este proyecto ambas entidades impulsan la generación de un ecosistema emprendedor sobre movilidad sostenible.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.