real time web analytics
​La innovación valenciana en movilidad atrae el interés de los inversores nacionales
Suscríbete

​La innovación valenciana en movilidad atrae el interés de los inversores nacionales

MiV Startup Program Investors Day
Al finalizar el acto, se ha realizado la entrega de un diploma a cada una de las startups participantes. Foto: MIV Startup Program Investors Day
|

Las nueve startups del ámbito de la movilidad sostenible e inteligente que han formado parte del MiV Startup Program, han participado en el MiV Startup Program Investors Day, un evento que se ha celebrado en el Hub Empresa del Banco Sabadell, y que pone el punto y final a la primera edición del programa de aceleración.


Unimov, Volvero, Skroller, Spiny, UNAwheel, AtriaMove, Movelso, MiivoMobility y WonderBits han tenido la oportunidad de mostrar sus proyectos y recibir preguntas del público, entre el que se encontraban destacados inversores nacionales de la mano de BIGBAN Inversores Privados, colaboradores del evento. Al finalizar el acto, se ha realizado la entrega de un diploma a cada una de las startups participantes.


Durante la introducción de esta jornada, Nacho Mas, CEO de Startup Valencia, ha puesto en valor los proyectos innovadores y las soluciones disruptivas que las startups del ecosistema valenciano están impulsando en el ámbito de la movilidad. Al acto ha asistido también la directora general de Emprendimiento y Cooperativismo de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Teresa García, que ha destacado que “es importante que sectores tan importantes y con retos tan cruciales como el de la movilidad, se apoyen en el emprendimiento innovador del propio territorio para desarrollar sus proyectos”.


Según Teresa García, “el papel de la administración pública en la dinamización del ecosistema es básico en sus etapas iniciales, como ocurre en esta colaboración con AVIA, pero no hay que olvidar que el vector más importante de este ecosistema son las personas emprendedoras y sus start-ups a las que hay que ofrecerles un entorno de crecimiento que estimule la innovación o la disrupción que aportan a los sectores productivos”.


Por su parte, la directora de Mobility Innovation Valencia (MIV), Jackie Sánchez-Molero, ha incidido en que los emprendedores y las startups son imprescindibles para avanzar más rápido hacia la movilidad sostenible que necesitamos. “Su agilidad, iniciativa e impulso son fundamentales para dar una respuesta rápida a los retos que plantea el nuevo paradigma de la movilidad. Por ello, ya estamos trabajando en la próxima edición de la Aceleradora MIV 2023 y, en ese sentido, el apoyo de la Administración es esencial”.


Durante la jornada, el director del MiV Startup Program y coordinador del Mobility Hub Startup Valencia, Juan Bueno, ha realizado un balance del programa de aceleración y del trabajo de formación y mentorización realizado en estos meses. En este sentido, ha indicado que "dado que estamos viviendo la mayor transformación de las ciudades y su desarrollo urbano de los últimos 30 años, el programa tiene como objetivo impulsar nuevos modelos de negocio de movilidad sostenible".


Por último, la directora general de Emprendimiento y Cooperativismo, Teresa García, ha sido la encargada, junto a la gerente de AVIA, Elena Lluch; de cerrar la primera edición del MiV Startup Program. “Mobility Innovation Valencia busca, desde el principio, crear un ecosistema de innovación para empresas de movilidad, y aprovechar el dinamismo de las startups para que aporten nuevas ideas que complementen al sector de la movilidad más tradicional, representado por el sector de automoción. Una jornada con inversores, auspiciada por el MIV y Startup Valencia, es la respuesta para conseguir esta sinergia entre inversores, empresas emergentes y empresas consolidadas, y con ello, generar más oportunidades de negocio y empleo”, ha subrayado Elena Lluch.

   ​Ocho empresas comienzan su programa de mentorización en el MiV Startup Program
   ​El MiV Startup Program selecciona ocho empresas emergentes de movilidad sostenible e inteligente
   ​El MIV desarrollará un programa para startups de movilidad sostenible e inteligente
Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto