Con 12 modelos electrificados ya disponibles, Opel está en camino de cumplir su promesa de convertirse en una marca 100% eléctrica en Europa en 2028. Y un modelo que encarna a la perfección esta transformación en curso es el Mokka. No solo ha sido el primero en contar con el nuevo frontal de la marca, el Opel Vizor, también ha sido el primero de la marca con el puesto de conducción completamente digitalizado Pure Panel.
Además, ha sido el primer Opel en estar disponible desde el inicio de su comercialización con propulsión 100% eléctrica así como con motores de combustión de elevada eficiencia, ofreciendo así a los clientes la posibilidad de elegir la propulsión que mejor se adapte a sus necesidades; con una elección que porcentualmente cada vez es más 100% eléctrica. En octubre, el Mokka-e ha sido el SUV eléctrico del segmento B con mayor número de ventas en el importante mercado doméstico alemán y ya atesora el 56% de las ventas del Mokka.
Su motor eléctrico con 100 kW/136 CV y 260 Nm de par máximo ofrece potencia y una conducción prácticamente en silencio. Con una sola carga de su batería de 50 kWh es posible recorrer hasta 338 kilómetros sin emisiones según la normativa WLTP. Su velocidad máxima está limitada electrónicamente a 150 km/h. Un sistema de frenada regenerativa de última generación permite que el Mokka-e sea aún más eficiente al recuperar energía durante las fases de desaceleración y frenada. La batería puede cargarse rápidamente hasta el 80% de su nivel máximo en unos 30 minutos en un punto de carga de 100 kW con corriente continua.
La capacidad de carga rápida es un elemento principal de la amplia gama de turismos y vehículos comerciales ligeros 100% eléctricos de Opel. No importa si un conductor se decanta por un Corsa-e, un Mokka-e, un Combo-e Life, un Zafira-e Life, un Combo-e o un Vivaro-e, dado que en cualquier caso, de serie e independientemente del segmento del vehículo, podrá cargar la batería con potencias de hasta 100 kW con corriente continua en una estación de carga pública.
Además, los modelos 100% eléctricos de Opel están preparados para otras opciones de carga, por ejemplo, trifásica con corriente alterna hasta 11 kW, a través de un wallbox o de un cable para el punto de corriente doméstico. Además, el “cargador universal”, con adaptadores específicos para la infraestructura, permite la carga en casi todas las tomas de corriente y estaciones de carga públicas. Con varios adaptadores en un solo dispositivo, el cargador universal reúne las funciones de los cables “Modo 2” y “Modo 3”. Los clientes pueden conectar el cargador a casi todas las tomas de corriente domésticas específicas de cada país. Por ello, el cargador universal es ideal para quienes normalmente cargan su coche por la noche en casa y que ocasionalmente hacen viajes más largos y necesitan cargar a lo largo de la ruta.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.