real time web analytics
Global Mobility Call volverá del 12 al 14 de septiembre de 2023
Suscríbete

Global Mobility Call volverá del 12 al 14 de septiembre de 2023

GMC 2023 FM 5353
El evento apuesta por nuevos esquemas de participación y liderazgo de contenidos con un enfoque transversal y holístico. Foto: IFEMA MADRID
|

Global Mobility Call evoluciona en su segunda edición, y contará con dos espacios: GMC Congress y GMC Expo, en los que los líderes empresariales, institucionales y expertos de todo el mundo podrán impulsar de manera decidida la movilidad sostenible. El Congreso persigue ser un gran foro de diálogo sobre las oportunidades que ofrece la movilidad sostenible para aportar soluciones limpias, eficaces y viables a los retos sociales y económicos, favoreciendo así la recuperación postpandemia y la acción concertada frente a las crisis energética y climática mundiales. La reflexión y el diálogo se traducirán en acción concreta en la Expo de Global Mobility Call, un gran escaparate y espacio de networking para dar a conocer las últimas innovaciones de movilidad sostenible, buscar sinergias y forjar nuevas alianzas de negocio. 


IFEMA MADRID y Smobhub organizan este Congreso-Expo internacional bajo el auspicio del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España, en la que se promueven las relaciones multisectoriales entre empresas, instituciones, asociaciones y expertos, conectando a los principales agentes de la movilidad sostenible de personas y mercancías.


Para esta nueva edición, el evento apuesta por nuevos esquemas de participación y liderazgo de contenidos con un enfoque transversal y holístico a través del espacio GMC Congress, que destaca principalmente por sus ocho itinerarios temáticos: Transporte sostenible y eficiente; Transición energética hacia el Net-Zero; Soluciones de movilidad para los ciudadanos; Ciudades y territorios inteligentes y habitables; La transformación de la Automoción hacia los servicios de movilidad; Mejores estrategias corporativas y prácticas de negocio sostenible para un desarrollo económico mas justo, limpio e inclusivo, La tecnología y la innovación como impulsores de la transformación de  la movilidad, y Talento y futuros empleos.

El nuevo formato permitirá que líderes internacionales, CEO´s, expertos y académicos participen en cada uno de los 8 itinerarios que plantearán los principales retos y necesidades de inversión, regulación y colaboración publico-privada para impulsar la transformación de la movilidad sostenible en términos económicos, sociales y medioambientales, que marcará el camino para los próximos años de empresas, instituciones públicas y profesionales en los diferentes sectores.


En cada itinerario se tratará de responder a diferentes cuestiones. En Transporte sostenible y eficiente se abordarán los nuevos modelos para un transporte cada vez más sostenible y eficiente en los ámbitos de transporte intermodal y logísticos; en Transición  energética hacia el Net-Zero, el avance y transformación energética, el papel de la economía circular y las inversiones en infraestructuras necesarias para el cumplimiento de los objetivos de descarbonización y zero emisiones; en Talento y futuros empleos, la importancia de la captación de nuevo talento para cubrir los nuevos puestos de trabajo derivados  de la transformación de los servicios de movilidad, sostenibilidad y las nuevas tecnologías, y como las compañías pueden hacer suficientemente atractivos esos puestos de trabajo a los nuevos jóvenes talentos; en Soluciones de movilidad para los ciudadanos, el desarrollo de las diferentes opciones de movilidad orientadas a cubrir las nuevas necesidades de los ciudadanos como la movilidad compartida, MaaS, la multi-modalidad, las nuevas soluciones colaborativas publico-privadas, el papel fundamental del transporte publico y la regulación en los servicios de movilidad.


En el itinerario de Ciudades y territorios inteligentes y habitables, se abordará cómo la digitalización y mejora los servicios de movilidad influyen en la calidad de vida de los ciudadanos en territorios urbanos, interurbanos y rurales (Zonas de bajas emisiones, gobernanza de las ciudades a favor de la seguridad, medioambiente e inclusividad, soluciones para entornos rurales); en La transformación de la Automoción hacia los servicios de movilidad, los avances del sector automoción en el liderazgo de las soluciones de movilidad y su profundo proceso de transformación como contribuidor fundamental a los objetivos de descarbonización y sostenibilidad. En Mejores estrategias corporativas y prácticas de negocio sostenible para un desarrollo económico más justo, limpio e inclusivo, se analizará cómo las estrategias de sostenibilidad de las empresas y administraciones públicas, el enfoque de las inversiones y financiación sostenible, los criterios ESG y nuevas taxonomías, pueden generar una mayor y mejor actividad económica; y en La tecnología y la innovación como impulsores de la transformación de  la movilidad, cómo las nuevas tecnologías, la conectividad, AI y el data analytics & sharing han sido y son colaboradores fundamentales para las compañías e instituciones en el desarrollo de las nuevas soluciones de movilidad.


Global Mobility Call conecta a los principales actores y sectores de actividad a través de un enfoque holístico y transversal, por lo que los 8 itinerarios se verán reflejados en las 13 áreas expositivas de GMC Expo, el otro espacio de actividad de en la que todos los sectores y actores del ecosistema de la movilidad sostenible podrán mostrar sus novedades y promoverá el networking, la generación de nuevos contactos de negocio, la creación de nuevas oportunidades y la colaboración público y privada.

Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas