Francesc Arenas, director de Diseño de Hispano Suiza, es uno de los nombres destacados que forman parte del elenco de expertos que configura el panel de ponentes del curso online Auto Design & Sketching, impulsado de forma conjunta por el Petersen Automotive Museum y la plataforma de educación en línea Yellowbrick.
“Para mí es un auténtico placer aportar mi granito de arena a la formación de los diseñadores del futuro. Me gusta pensar que los diseñadores, somos algo parecido a unos preceptores”, afirma Arenas. “Creo que cada vez que iniciamos un proyecto estamos trabajando para dar esa visión de lo que puede suceder o ser en los próximos años, al menos por lo que ha movilidad se refiere. Esto requiere de la habilidad de poder trasladar esta visión que parte de nuestras mentes y solo nosotros vemos o imaginamos, a algo tangible”, concluye.
El curso consta de tres módulos, con capítulos breves que van de los 6 a los 15 minutos. El primero de ellos profundiza en los principios del diseño y su historia. El segundo módulo consiste en el estudio de casos concretos y, por último, un módulo práctico para aprender a dibujar como un verdadero diseñador de automóviles, desde líneas simples hasta conceptos futuristas. El primer módulo de Auto Design & Sketching ya está disponible, y el segundo y tercer módulo están programados para finales de diciembre y enero, respectivamente. Los participantes solo necesitan proporcionar una dirección de correo electrónico y tener al menos 13 años para participar.
Este curso quiere ser el primer paso para los estudiantes, apasionados de la automoción, que quieren orientar su carrera hacia el diseño en el sector del transporte. "La formación de alto nivel en este campo no siempre es de fácil acceso para todos. Hemos querido eliminar algunas barreras para ofrecer un programa de formación gratuita en el que están involucrados las figuras destacadas del sector”, afirma Justin Wolske, director de asociaciones e iniciativas estratégicas de Yellowbrick.
La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV
Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.
Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.
Las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia del Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang (Corea del Sur).