Del 5 al 8 de enero de 2023 Volkswagen Group of América presentará su primera berlina totalmente eléctrica basada en la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB) con un camuflaje inteligente en el CES (Consumer Electronics Show) en Las Vegas. La exclusiva tecnología con un acabado de pintura multicapa puede hacer que algunas partes del vehículo brillen. Funciona de forma interactiva y simboliza el siguiente paso en la digitalización del futuro modelo superior de la familia ID. El prototipo del ID. AERO3, que se mostró inicialmente en China, ya ofreció un adelanto del nuevo modelo, que también apuesta por un diseño aerodinámico y permite autonomías de hasta 700 kilómetros (WLTP). Después de seis años, Volkswagen Group of América regresa al CES, la mayor feria de electrónica del mundo, con un producto especial.
«Con el nuevo ID.7, completamos la gama alta de nuestra cartera de modelos eléctricos. La berlina ofrecerá la máxima tecnología y calidad. El ID.7 es uno de los diez nuevos modelos eléctricos que lanzaremos de aquí a 2026. Nuestro objetivo: Disponer de la oferta adecuada para nuestros clientes en cada segmento», afirma Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen. El nuevo concepto de climatización con salidas de aire inteligentes ofrece diferentes funciones: por ejemplo, el ID.7 reconoce al conductor que se acerca con su llave y comienza a enfriar el interior en los días calurosos de verano o a calentarlo en los días fríos antes de que entre.
Los «Smart Air Vents» de nuevo diseño controlan el caudal de aire y se mueven de forma dinámica para distribuirlo en una gran superficie lo más rápidamente posible. Si los pasajeros están sentados en el coche, la ventilación puede dirigirse directamente al cuerpo o ventilar el interior de forma indirecta. Estas funciones están siempre visibles y pueden activarse en la nueva pantalla de gran tamaño, además de guardarse individualmente según el usuario. Las peticiones especiales se activan por voz. El ID.7 responde a «Hola Volkswagen, tengo las manos frías» poniendo en marcha la calefacción del volante. Además, el aire caliente fluye específicamente hacia las manos.
VW está haciendo visible la inteligencia del nuevo ID.7 de una forma especial en el CES de Las Vegas. La berlina camuflada presenta un diseño de camuflaje digital con un exclusivo acabado de pintura del vehículo que hace que el ID.7 brille de forma interactiva. Se han aplicado 40 capas de pintura, que unas veces son conductoras y otras aislantes. 22 zonas controlables por separado del vehículo se electrifican (electroluminiscencia) bajo la capa superior de pintura para que se iluminen. Si lo acopla todo a un sistema de sonido, el ritmo se hace visible a través de la iluminación de zonas individuales.
Los códigos QR del capó delantero y de ambos flancos sirven de interfaz entre el mundo físico y el digital. Todo el camuflaje continúa con la temática del código QR, ocultando los contornos del vehículo de serie posterior. La plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB) permite un diseño aerodinámico y un concepto amplio del habitáculo.
Estilísticamente, el ID.7 sigue el lenguaje de diseño de la familia de modelos ID. totalmente eléctricos. El lenguaje de diseño de la berlina es especialmente llamativo por el frontal y el techo de diseño aerodinámico, que contribuyen a reducir el consumo energético y a aumentar la autonomía. Las entradas de aire en la parte delantera permiten que la corriente de aire fluya específicamente hacia el lateral del vehículo en dirección a la parte trasera. Forman así una cortina de aire que calma el caudal de aire hacia el lado del vehículo. El techo inclinado ayuda al ID.7 a conseguir un coeficiente aerodinámico muy bueno. La autonomía alcanza aproximadamente los 700 kilómetros (WLTP).
Como todos los modelos de la familia ID., el ID.7 se basa en la plataforma MEB del Grupo Volkswagen. Las ventajas del diseño modular con voladizos cortos y una gran batalla (2,97 metros) optimizan el espacio interior. El resultado en el ID.7 es el carácter de una generosa berlina de lujo con una especial sensación de amplitud.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.