Con su primer vehículo homologado para la comercialización en España y en la Unión Europea, el EX5, el fabricante chino WM Motor ha presentado, recientemente, la marca Weltmeister (campeón mundial en alemán). Con planta de producción en Shanghai, este constructor comercializa en su país de origen otros modelos como los E5, WG y M7.
El EX5 se caracteriza por una amplia habitabilidad y un maletero de unos 500 litros de capacidad. En el interior destaca la pantalla suspendida y varios dispositivos de iluminación. El habitáculo cumple los requisitos de cinco estrellas de Euro NCAP. El modelo ofrece una potencia de motor de 160 kW/225 CV, un tiempo de carga rápida del 30 al 80% en 30 minutos y una autonomía de 403 kilómetros. Mención especial merece la cámara de 360º de vista de pájaro, con una funcionalidad de visión para el conductor que se asemeja a la de un dron, desde arriba hacia abajo. En el frontal, las líneas verticales se iluminan informando del estado de la batería.
El director general de WM Motor en España, Yueqiang Liu Zhang, habló del "primero de la marca que llegarán a España y Europa, incidiendo en factores como la sostenibilidad y la purificación del habitáculo a nivel de micras, Cuenta con una tasa de filtración del 95%, incluso de las partículas más finas. Combina un esterilizador ultravioleta y certificado CN95 para múltiples capas de protección contra bacterias y virus".
WM Motor se está asociando con proveedores globales de tecnología de carga, incluido ENEL X de Italia, para facilitar la mejor experiencia de carga para los propietarios de sus vehículos en diferentes países europeos. La marca asiática reunirá próximamente a sus distribuidores y socios de carga para permitir que ambas partes comiencen a planificar la cobertura de instalación del cargador en sus regiones.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).