Marelli se ha adjudicado un importante contrato para suministrar su Sistema de Gestión de Baterías (BMS) - un componente central del diseño de vehículos eléctricos, también considerado como el "cerebro" de la batería - para los futuros BEV (Battery Electric Vehicles) pequeños-medianos de un importante fabricante de automóviles mundial, a partir de 2026.
Dentro del proyecto, Marelli suministrará tanto el hardware como el software de arranque del Sistema de Gestión de Baterías para vehículos totalmente eléctricos de los segmentos A, B y C. El suministro representa un logro significativo en términos de volúmenes de producción.
"Nos alegramos de este importante encargo, sobre todo porque se trata de una tecnología que desempeña un papel clave para la gestión de la energía en los vehículos eléctricos", ha declarado Hannes Prenn, presidente de la división Electric Powertrain de Marelli. "Esto refuerza aún más nuestra colaboración con los fabricantes de automóviles globales y reconoce la consolidada experiencia alcanzada por Marelli a lo largo de los años en el desarrollo de BMS con diferentes arquitecturas, para adaptarse a las necesidades específicas de nuestros clientes y co-crear con ellos los vehículos del mañana".
El Sistema de Gestión de Baterías adjudicado será desarrollado y probado por los equipos de Marelli Electric Powertrain en Italia y Japón. El inicio de la producción está previsto para 2026, abasteciendo a varias plantas del fabricante de automóviles.
El BMS se basará en una arquitectura distribuida, que requerirá un arnés reducido. El sistema -que en resumen tiene la función de supervisar y controlar la batería- incorpora todo el hardware relacionado con las celdas de la batería de litio en un controlador de módulo de celda (CMC), que se coloca directamente en el módulo de celda que se está supervisando. Esta solución alivia la mayor parte del cableado, que se limita a unos pocos cables de sensores y cables de comunicación entre módulos CMC adyacentes. En consecuencia, cada CMC es más autónomo y gestiona las mediciones y las comunicaciones según sea necesario.
Entre sus principales tareas, el sistema de gestión de la batería gestiona la energía almacenada y la capacidad de la batería para suministrar energía al vehículo, al tiempo que comprueba y suministra información sobre las condiciones de funcionamiento y el estado de la batería, garantizando también la supervisión, optimización y protección de la batería, funciones todas ellas fundamentales en un vehículo eléctrico.
Aprovechando las capacidades establecidas en el desarrollo de BMS y todas las demás tecnologías clave para la electrificación - incluyendo e-motores, electrónica de potencia, sistemas integrados de e-ejes - junto con un amplio know-how en el diseño térmico, la cartera tecnológica de Marelli ofrece una gama completa de soluciones para controlar, gestionar y optimizar el balance energético en los vehículos eléctricos.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.