Desde automóviles compactos hasta las “pick up”, el sistema de transporte sin conductor EcoProFleet, desarrollado por Dürr específicamente para plantas de pintura, transporta carrocerías con flexibilidad. El vehículo de guiado automático (AGV) alcanza su máximo potencial cuando se combina con los nuevos productos de software DXQ de Digital Factory de Dürr. Juntos, el hardware y el software permiten distribuciones de producción variables, un flujo de material controlado de forma óptima y una máxima eficiencia y escalabilidad en el proceso de pintura industrial.
Los AGV son clave para una transición fluida entre las plataformas de trabajo y el almacenamiento temporal en fábrica y, de esta manera, se cubre la mayor parte del espectro del proceso de pintura. EcoProFleet está diseñado para esta diversidad. El AGV puede recoger cualquier modelo, desde automóviles compactos, SUV y pick-up, hasta formas únicas como las cabinas de camión, depositarlos en las plataformas de trabajo o mantenerlos preparados durante el proceso de pintura.
En las plantas de pintura del futuro, donde las “cajas” de trabajo modulares sustituyen a las antiguas líneas con sus rígidos tiempos de ciclo, en el caso del sistema EcoProFleet, los AGV están en movimiento hasta 24 horas seguidas. Es el único sistema de transporte sin conductor del mercado que puede funcionar las 24 horas del día, ya que no necesita cargar sus depósitos de energía durante la noche, como otros modelos.
En lugar de eso, EcoProFleet se conecta brevemente a puntos de recarga a lo largo de sus rutas. De cualquier forma, estos puntos de recarga se encuentran donde el AGV estaría detenido, por ejemplo, al trasladar una carrocería a una plataforma de trabajo. El breve intervalo es suficiente para cargar los condensadores y que el AGV disponga de energía suficiente tras depositar la carrocería, para volver inmediatamente a la zona de producción y comenzar el siguiente trabajo.
DXQlogistics.control es la solución de software a medida de Dürr para la lógica de control del sistema de transporte sin conductor. Controla digitalmente el flujo de material en función de la utilización de la plataforma de trabajo, el equipo y la disponibilidad.
El software puede decidir de forma autónoma la siguiente acción y la plataforma de trabajo adecuada en función del tipo de carrocería y las etapas de proceso definidas. Para optimizar la logística, también puede adoptar destinos fuera de la hoja de ruta, como estaciones de transferencia de salida o almacenes temporales. Esto significa que siempre puede responder con flexibilidad, por ejemplo, si se produce una avería en una plataforma de trabajo o si los trabajos de retoque en una superficie de la carrocería requieren cambiar la ruta original.
En última instancia, la combinación del sistema de transporte sin conductor EcoProFleet y la solución de software DXQlogistics.control da como resultado una utilización óptima de todas las plataformas de trabajo. Los trabajadores ya no tienen que esperar a la siguiente carrocería, ya que el software planifica todas las tareas con antelación e incluso tiene en cuenta el tiempo de transporte. De este modo, los periodos de inactividad improductivos y las pérdidas de tiempo de ciclo quedan obsoletos y se sustituyen por eficiencia en la producción. Dado que el hardware y el software DXQ de Dürr están perfectamente coordinados y pueden combinarse individualmente gracias a su diseño modular, desempeñarán un papel decisivo para que las plantas de pintura del futuro sean mucho más flexibles y escalables que antes.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.