real time web analytics
Felipe VI inaugura el complejo Mobility City en Zaragoza
Suscríbete

Felipe VI inaugura el complejo Mobility City en Zaragoza

MOBILITY CITY
La visita del Rey Felipe VI en el acto inaugural de Mobility City. Foto: Luis Correas (Gobierno de Aragón)
|

El Pabellón Puente  de Zaragoza ha reabierto, el 20 de febrero,  sus puertas convertido en la sede de Mobility City, un proyecto-entidad concebido con la meta convertirse en referencia en materia de la movilidad del futuro en España y en Europa.  El Rey Felipe VI, la ministra de Industria, Reyes Maroto; el presidente de Aragón, Javier Lambán y el presidente de Ibercaja, Amado Franco, inauguraron el complejo en compañía de numerosas autoridades y empresas del sector.


FCO0173

Autoridades y máximos responsables del proyecto con el Rey Felipe VI. Foto: Luis Correas (Gobierno de Aragón).


El proyecto es fruto de la colaboración del Gobierno de Aragón y la Fundación Ibercaja que se posiciona como la iniciativa público-privada más avanzada de España para el estudio, difusión e innovación de la movilidad sostenible, inteligente y conectada, y con aspiración de convertirse en el principal polo de atracción de la nueva movilidad.


Aragón dispone de un ecosistema propio del que forman parte la potente industria que tiene como epicentro la planta de Stellantis, pionera en la fabricación del primer vehículo completamente eléctrico desde enero de 2020, además de un destacado potencial logístico, el clúster de la automoción, CAAR, y proyectos como el de Motorland o el de la Fundación del Hidrógeno. El presidente de Aragón ha afirmado, con determinación,  que el siguiente paso es la instalación de una fábrica de baterías y que cada día está cerca de ser una realidad.


La inversión de ocho millones de euros permite disponer de un pabellón icónico, creado en el recinto de Ranillas por la arquitecta Zaha Hadid, con motivo de la Expo 2008. Además, en esta zona de la ciudad también se dará forma al centro aragonés del talento, donde se van a desarrollar diversos elementos en torno a la estrategia de retención, atracción y creación del talento, posicionando a la ciudad de Zaragoza como referencia en España.


La Fundación Ibercaja ha sido la encargada en los últimos meses de dotar de contenido este emblemático edificio. En los trabajos de adaptación del edificio –muy complejos técnicamente- el Ejecutivo autonómico, a través de la sociedad pública Expo Zaragoza Empresarial, ha invertido cuatro millones de euros. A partir del mes de marzo, se podrá disfrutar de este espacio, el primer museo tecnológico de la movilidad en el siglo XXI, en el que los visitantes podrán descubrir la importancia que tiene la movilidad para el futuro de la humanidad.


Este proyecto se ha visto respaldado por importantes actores del sector como Ford con el simulador Ford Team Fordzilla P1, un vehículo de competición virtual único en el mundo. Felipe VI atendió a las explicaciones de Jesús Alonso, presidente y CEO de Ford Iberia; Amko Leenarts, director de Diseño de Ford Europa; Fernando Acebrón, director de Asuntos Gubernamentales de Ford España; y Cristina del Rey, directora de Comunicación de Ford España y Portugal.


FORD  museo mobility city 20230220 03

El simulador Ford Team Fordzilla P1.


Desde la estructura monocasco parcialmente cubierta por un gran dosel hipertransparente estilo caza a reacción, hasta el elegante frontal GT y la parte trasera completamente expuesta, Ford Team Fordzilla P1   incorpora todos los elementos que casi 250.000 votos de los fans de los videojuegos votaron a través de Twitter. Y, además, se ha convertido en el simulador de videojuegos y la plataforma de streaming más avanzada jamás incorporadas al diseño de un vehículo.


Por su parte, Grupo Antolin exhibió su concept car Antolin Vivar, un SUV premium, eléctrico, autónomo y un ejemplo de ecodiseño y de uso de materiales sostenibles. La apuesta de la empresa por la innovación en materiales, como pieza clave en la evolución de la industria, se ve reflejada en los materiales expuestos que incluyen el corcho, la piedra, el bambú y las fibras naturales. El objetivo es desarrollar un interior del vehículo más sostenible, tecnológico y confortable que ofrezca al pasajero una experiencia de viaje única.


Mobility2

Concept car Antolin Vivar.


En la inauguración estuvo presente la vicepresidenta de la compañía, María Helena Antolin, como representante de Antolin en la Junta Directiva de SERNAUTO. Mobility City también nace con el objetivo de intercambiar ideas y desarrollar colaboraciones, con un espacio multifunción, destinado a la realización de eventos de todo tipo, tanto a nivel profesional como popular: desde talleres a ponencias del sector

automovilístico, premios o presentaciones de los asociados de Mobility City.



   El CEL se adhiere al proyecto Mobility City
   Ibercaja y Mobility City identifican las claves de la movilidad sostenible
   Aragón se perfila como eje de la movilidad sostenible con el proyecto Mobility City
MARRUECOS MOTORTEC

La primera jornada de la 17ª edición de Motortec, del 23 al 26 de abril, ha reflejado el renovado interés por la feria con destacadas presentaciones con relevantes contenidos en materia tecnológica y de sostenibilidad.

ARDIS  el sistema de tracción AWD más rápido del mundo (2)

El grupo ha establecido ocho grandes centros de I+D y más de 300 laboratorios en todo el mundo, reuniendo a más de 25.000 expertos en I+D para formar un sólido equipo de élite científica dedicado a resolver las necesidades de movilidad de los usuarios de la nueva era. 

Hereu

En el marco de la 17ª edición de Motortec, que se celebra desde hoy 23 de abril hasta el sábado 26, se ha desarrollado la tercera edición de los Homenajes SERNAUTO “Contribución destacada al sector de componentes de automoción”.

Aic 0080 8326

AIC-Automotive Intelligence Center apuesta por la generación y potenciación de talento en el sector y, por ello, lanza la nueva edición de su AIC Campus con programas de verano para jóvenes entre 8 y 17 años.

Unnamed (1)

Ford mejora el Mustang Mach-E en 2025, fabricado en la planta de Cuautitlán (México), con nuevos elementos de deportividad, más espacio interior y una nueva bomba de calor para optimizar el consumo de energía

Empresas destacadas