real time web analytics
Equilibrio entre ambición y realidad en la transición hacia la movilidad
Suscríbete
Benjamin Krieger, secretario general de CLEPA

Equilibrio entre ambición y realidad en la transición hacia la movilidad

5695383
Benjamin Krieger, secretario general de CLEPA.
|

La aprobación de la propuesta de revisión de las normas de CO2 para vehículos pesados abre uno de los últimos debates públicos de alto nivel para la industria automovilística en esta legislatura. La Comisión pide un objetivo de cero emisiones en el tubo de escape de los autobuses urbanos a partir de 2030. Los camiones deberán alcanzar una reducción del 90% de CO2 en 2040, con una trayectoria mucho más ambiciosa en los hitos de 2030 y 2035 que la normativa actual.


Junto con la flexibilidad en la definición de vehículo de emisiones cero, esto supone una señal a favor de la diversidad tecnológica que es bienvenida. La electrificación y el hidrógeno en las pilas de combustible y el motor de hidrógeno desempeñarán un papel importante en la movilidad y el transporte neutros para el clima del futuro, pero necesitamos una vía realista para lograrlo.


Los muy ambiciosos objetivos intermedios fijados para 2030 (45%) y 2035 (65%) representan un cuello de botella potencial que podría perjudicar y ralentizar el ritmo de la transición, si no se apoyan en una reducción de los costes de la tecnología y en políticas sustanciales que proporcionen la infraestructura necesaria y fomenten la compra de vehículos. Por las mismas razones, los objetivos fijados para 2030 hace sólo cuatro años ya eran inciertos. Alcanzar a tiempo un nivel suficiente de penetración de vehículos de emisiones cero (VEZ) es un reto importante.


Ningún vector energético y ninguna tecnología se adaptan a todas las necesidades y casos de uso de los usuarios. Si los combustibles renovables sostenibles se tuvieran en cuenta para el cumplimiento del Reglamento sobre CO₂ de los vehículos pesados, Europa podría acelerar inmediatamente la descarbonización del sector del transporte comercial, incluida la flota existente, y ofrecer flexibilidad a las empresas que necesitan más tiempo para invertir en tecnología de emisiones cero. Sin embargo, el reglamento no da ningún impulso al despliegue de combustibles renovables.


Al ejercer toda esta presión sobre la industria sin que se den todas las condiciones necesarias, la transición corre el riesgo de no alcanzar sus objetivos y de perjudicar la competitividad de las empresas europeas. No tendremos éxito en la transición sólo con objetivos ambiciosos, necesitamos la misma ambición en el despliegue de una densa red de puntos de recarga y repostaje, disponibilidad de combustibles renovables, hidrógeno y electricidad, materias primas y vehículos asequibles. 

IMG 8588

EV Revolution: batteries and global trends’ celebra su tercera edición, los días 2 y 3 de abril, en Mobility City en Zaragoza, con una minuciosa radiografía del presente y futuro inmediato del vehículo eléctrico.

Mision EEUU Espana

Ante el anuncio del Gobierno de Estados Unidos de nuevos aranceles a productos que procedan de la Unión Europea, desde el Cluster FACYL trasladan un mensaje de tranquilidad y prudencia. 

Unnamed (1)

Comercializado desde 2022, Renault Austral es un SUV compacto por fuera, espacioso y modular por dentro, ofrece un elevado nivel de versatilidad. Junto con Nuevo Espace y Rafale, también fabricados en Palencia, conforma la gama híbrida dedicada a reconquistar los segmentos C y D, uno de los objetivos del plan estratégico Renaulution.

Unnamed (2)

Tal y como afirma el Círculo Neutral in Motion, las políticas de movilidad sostenible reducen la contaminación ambiental y acústica, lo que se traduce en una buena calidad de vida para los ciudadanos.

P90594240 highRes manuel terroba presi

Tras la apertura e introducción de Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, Manuel Terroba ha hecho un repaso por los principales hitos de innovación con foco en el futuro, la electrificación y el cliente, siempre en el centro de todas las actividades de BMW Group.

Empresas destacadas