real time web analytics
Volkswagen aumenta la sostenibilidad del interior de los modelos ID
Suscríbete

Volkswagen aumenta la sostenibilidad del interior de los modelos ID

Volkswagen id buzz (1)
Se utiliza hilo Seaqual como material para tapizar los asientos. Foto: Volkswagen
|

Volkswagen está haciendo que la familia ID., totalmente eléctrica, sea aún más sostenible, incluida la composición de materiales para el interior. A lo largo de este año, los ID.3, ID.4, ID.5 e ID.7 recibirá innovaciones que se utilizaron por primera vez en la producción en serie del ID. Buzz. Se utiliza hilo Seaqual como material para tapizar los asientos. Está fabricado con un 10% de desechos marinos recogidos y un 90% de hilo PES reciclado. Las emisiones de CO2 derivadas de su producción son casi un tercio inferiores a las de los revestimientos convencionales.


Silke Bagschik, responsable de la gama de modelos MEB, explica: «Mediante el uso generalizado de materiales reciclados y el interior libre de pieles animales de nuestros modelos ID. estamos mejorando aún más el equilibrio ecológico de nuestros vehículos, con altas exigencias de calidad y a largo plazo. Los comentarios de nuestros clientes confirman que seguiremos ampliando estos enfoques sostenibles en el futuro".


Volkswagen id buzz


Volkswagen ya utiliza un gran número de nuevos materiales en el interior del ID. Buzz, y ahora se introducirán en los demás modelos de la familia ID. paso a paso. Por ejemplo, en numerosos lugares del interior del nuevo ID. Buzz se utilizan materiales alternativos hechos de plástico oceánico o de botellas PET viejas (para ser exactos, 63 botellas de 500 ml de tamaño). 


En las tapicerías de los asientos con ArtVelours Eco, el porcentaje de reciclado es del 71%. Además, las superficies del revestimiento del techo y del suelo del ID. Buzz se fabrican completamente con poliéster reciclado. También se pueden encontrar plásticos reciclados en la superficie aislante de la moqueta. Lo mismo se aplica a componentes como el revestimiento de los bajos y los revestimientos de los pasos de rueda.


Además, Volkswagen ya no utiliza el cromo para las piezas embellecedoras de las puertas, el panel de instrumentos y las inserciones del volante del ID. Buzz porque la producción de cromo daña el medio ambiente. El cromo se ha sustituido por una pintura líquida con aspecto cromado que tiene un compuesto de base biológica. Algunas de estas innovaciones de reciclaje del ID. Buzz se introducirán ahora en el ID.3, ID.4, ID.5 e ID.7.


Para 2030, Volkswagen pretende reducir las emisiones de carbono por vehículo en un 40%, y la empresa planea tener un balance neutro desde el punto de vista climático en 2050  como muy tarde. Para alcanzar estos objetivos, VW analiza y optimiza el ciclo de vida completo del vehículo: desde la investigación básica, pasando por el desarrollo y la producción, hasta el reciclaje al final de la vida útil. Volkswagen también se esfuerza por realizar ciclos cerrados de materiales para todas las materias primas utilizadas.

Cuota de mercado de vehículos por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.

PFI FERSA Automotive and SEG Automotive to launch next gen redrive BEV unit for Renault Zoe

PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.

9afb1cad a57f 04aa bf0d e43990126a0a

Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta  superar las 1.000 unidades. 

Gallery 0327 5

Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia

Cajas tecnicarton DS Smith 2025 02

DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado. 

Empresas destacadas