real time web analytics
Ford combina prestaciones de autonomía y confort térmico en vehículos eléctricos
Suscríbete

Ford combina prestaciones de autonomía y confort térmico en vehículos eléctricos

FORD CEVOLVER sun visor
Los resultados de las pruebas de gestión del calor se han incorporado al desarrollo de los futuros vehículos de Ford.
|

Para calentar los vehículos eléctricos, se puede enviar aire caliente al habitáculo mediante el aire acondicionado. Otra posibilidad es calentar las superficies, que pueden ser aquellas con las que los ocupantes entran en contacto directo o paneles que irradian calor hacia el conductor y los pasajeros. Ambas opciones se sirven de la energía de la batería, pero los ingenieros de Ford han descubierto que, con las superficies radiantes, el consumo de energía para calentar el habitáculo podría reducirse en un 13% en comparación con un aire acondicionado estándar y, además, la autonomía del VE podría ampliarse un 5% para una carga típica.


Se trata de una diferencia que puede suponer cientos de kilómetros adicionales al año. "Todos sabemos que la temperatura interior del vehículo desciende al abrir las puertas o las ventanillas cuando hace más frío fuera. Esto es así sobre todo en el caso de las furgonetas de reparto, ya que los conductores hacen entregas frecuentes y el calor generado por el aire acondicionado se pierde más rápidamente, mientras que las superficies calefactadas mantienen la temperatura", ha explicado Markus Espig, ingeniero de Sistemas de Propulsión del Centro de Investigación e Innovación de Ford Europa. 


"Disminuir el uso de energía no solo mejora la autonomía, sino que también reduce costes y contribuye a asegurar una forma de viajar más sostenible". La investigación se llevó a cabo dentro del proyecto Connected Electric Vehicle Optimised for Life, Value, Efficiency and Range (CEVOLVER) de la Comisión Europea desarrollado entre octubre de 2018 y octubre de 2022. El proyecto se diseñó con dos fines: informar sobre la construcción de los nuevos VE y ayudar a crear actualizaciones de software para los VE que ya están en circulación.


Los resultados de las pruebas de gestión del calor se han incorporado al desarrollo de los futuros vehículos de Ford. Para 2026, Ford Europa tiene previsto vender 600.000 vehículos eléctricos al año, lo que contribuirá al objetivo global de producir más de dos millones de vehículos eléctricos al año, también para 2026. Los ingenieros equiparon una Ford E-Transit totalmente eléctrica con reposabrazos, alfombrillas, paneles de las puertas, parasoles y un panel bajo el volante calefactados. 


La prueba, en carreteras de Colonia (Alemania) y sus alrededores, incluyó entregas de paquetes y de mercancías especiales, así como una jornada de trabajo de un artesano a 350 km de distancia. Los test se realizaron en invierno y verano, en carreteras secas y mojadas, y con fuerte lluvia y mucho viento, poniendo de manifiesto la inigualable experiencia de Ford con respecto a las necesidades de los compradores de furgonetas. La investigación también demostró que los cambios en la meteorología, el tráfico y las condiciones de la carretera pueden afectar a la autonomía. Incorporar estos datos a la calculadora de autonomía podría ayudar a predecir la autonomía con más precisión y en tiempo real. Estos datos de conducción agregados podrían utilizarse como un "predictor de autonomía de flota" de vehículos comerciales, al estimarse la demanda de energía para una ruta específica. 


La investigación de CEVOLVER también responde a las pruebas de Ford sobre cómo reducir el consumo de energía en los VE; por ejemplo, utilizando la iluminación interior para que el habitáculo se sienta más fresco o caldeado. La avanzada tecnología de ahorro de energía que incorporarán los futuros vehículos eléctricos de Ford incluye la bomba de calor con inyección de vapor en la nueva Ford E-Transit Custom cien por cien eléctrica. 


Además de desarrollar tecnologías de futuro que incrementen la autonomía, Ford ya ofrece una serie de prácticas soluciones para maximizar la eficiencia de sus vehículos eléctricos actuales. El Mustang Mach-E y la E-Transit disponen de preacondicionamiento programado para optimizar en remoto tanto la temperatura del habitáculo como la de la batería mientras se carga

David Moneo 22   006

David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.

Seat cupra.media center (6)

SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima. 

1  MG 1768

El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco

 

Clepa

La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.

Unnamed (4)

Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).

Empresas destacadas
Lo más visto