AutoForm Engineering GmbH ha presentado su última versión de software AutoForm Assembly R10. Con sus nuevas funcionalidades y mejoras, el software permite a los usuarios evolucionar en el desarrollo de su proceso de ensamblaje BiW y alcanzar resultados óptimos. Con AutoForm Assembly R10, los usuarios pueden optimizar el proceso de ensamblaje y asegurar el nivel de calidad deseado muy pronto en la cadena del proceso de ensamblaje BiW.
AutoForm Assembly R10 ofrece un soporte completo del proceso de ensamblaje desde la viabilidad inicial hasta la producción.
AutoForm Assembly R10 permite la evaluación del proceso de ensamblaje desde la viabilidad temprana hasta el soporte a la producción, incluyendo la ingeniería de proceso y el soporte a la puesta a punto inicial. Los usuarios pueden importar fácilmente la geometría nominal CAD en un rango de formatos, asignar a cada pieza el material adecuado, seleccionado de una amplia base de datos de materiales y definir una serie de procesos de ensamblaje alternativos variando aspectos críticos. También pueden simular un proceso de engrapado para comprender mejor los problemas que pueden surgir, así como el efecto que tendría en la calidad del ensamblaje BiW.
AutoForm Assembly R10 permite optimizar el proceso de ensamblaje, proporcionando a los usuarios estrategias críticas de compensación de puntos de sujeción y soldadura.
En la práctica, los equipos de ensamblaje se ajustan continuamente para resolver las desviaciones dimensionales y sus efectos en la producción. Con AutoForm Assembly R10, los ajustes del proceso pueden realizarse virtualmente, permitiendo a los usuarios definir qué puntos de sujeción y soldadura se deben considerar para su compensación. Al ejecutar múltiples simulaciones, el software permite a los usuarios determinar los parámetros óptimos que pueden aplicarse para resolver los problemas de precisión en el ensamblaje. Cuando se encuentra una solución, los ajustes pueden reproducirse fácilmente en el proceso físico, eliminando el costoso método tradicional de prueba y error. Además, el software permite a los usuarios definir y evaluar fácilmente una serie de métodos de unión, emplear soldaduras planas y en línea de redondeo, y definir ubicaciones para añadir adhesivo al proceso. Al modelar estos procesos con mayor precisión, los usuarios pueden comprender mejor los efectos del ensamblaje de las piezas y ajustar los parámetros del proceso en el mundo virtual con mayor eficacia.
Markus Thomma, CMO del Grupo AutoForm, declaró: “Con AutoForm Assembly R10, nuestros usuarios pueden evolucionar el proceso de desarrollo del ensamblaje BiW y obtener resultados óptimos. Implementando esta última versión, pueden obtener un profundo conocimiento de su proceso de ensamblaje BiW, evaluar rápidamente diseños alternativos de pieza y de proceso de ensamblaje, identificar las causas de las desviaciones dimensionales y emprender contramedidas rentables. Como resultado, los problemas del proceso de ensamblaje pueden resolverse con éxito antes del inicio de la producción, garantizando la precisión dimensional de todo el BiW y ahorrando importantes cantidades de dinero”.
A lo largo de esta semana, Advanced Factories 2025 está analizando con 427 expertos el potencial de las green tech para conseguir procesos más eficientes
SERNAUTO está preparando su participación, y la de sus empresas asociadas, en Motortec 2025, feria de referencia para la posventa de automoción en España y el sur de Europa que tendrá lugar del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, que han reconocido el trabajo, liderazgo y transformación de aquellas empresas que apuestan por la evolución de los procesos industriales, la innovación y la digitalización.
La CUPRA Design House surge como parte de la misión de la marca de llevar su filosofía de diseño más allá del mundo del automóvil. Presentada en la Milan Design Week 2025, llevará el estilo disruptivo y alejado de lo convencional de la marca a nuevos territorios.
La Fundación Renault Group España colabora con la Fundación Princesa de Girona en la cuarta edición del Tour del talento con parada en L'Hospitalet de Llobregat (del 3 al 7 de febrero), Almería (del 10 al 14 de marzo), León (del 7 al 11 de abril), Badajoz (del 5 al 9 de mayo) y Madrid (del 9 al 13 de junio).