​Javier Páez, nuevo director del INSIA
Suscríbete

​Javier Páez, nuevo director del INSIA

Francisco paez insia 980x551
Javier Páez, en la entrada del INSIA, Instituto de Investigación de la Universidad Politécnica Madrid dedicado a la investigación científica y técnica. Foto: INSIA
|

Javier Páez es Doctor Ingeniero Industrial por la E.T.S.I. Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Máster en Ingeniería de Automoción del INSIA. Es también profesor titular de la Universidad Politécnica de Madrid y de dicho Máster. Ha desarrollado desde el año 1993 su labor investigadora en el INSIA como Subdirector de Formación y Difusión de este Instituto, y director de la Unidad de Accidentología y Dinámica Vehicular del mismo. Ha sido coordinador de proyectos europeos de diferentes Programas Marco de la UE y de proyectos nacionales de I+D+i.


Su línea de investigación se ha centrado en la seguridad vial, en el comportamiento del conductor y de los usuarios vulnerables, y en el análisis dinámico del vehículo. En el ámbito de la seguridad, se ha especializado en el análisis en profundidad de las causas y consecuencias de los accidentes de tráfico, asociadas a los factores relacionados con el conductor, el vehículo y el medio, así como en el estudio del comportamiento dinámico del vehículo, mediante experimentación y técnicas de modelización.


Javier Páez ha sido elegido también el 26 de enero pasado por la Asamblea General de ASEPA como vicepresidente 1º de esta Asociación, en sustitución de José María López, comisionado del PERTE VEC, del ministerio de Industria.


El INSIA es un Instituto de Investigación de la Universidad Politécnica Madrid dedicado a la investigación científica y técnica, en el que además se realizan actividades docentes y de formación en áreas especializadas, proporcionando al mismo tiempo apoyo tecnológico a las empresas y administraciones públicas.  

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto