real time web analytics
El nuevo Volkswagen ID.7 se fabricará en Alemania para Europa y en China localmente
Suscríbete

El nuevo Volkswagen ID.7 se fabricará en Alemania para Europa y en China localmente

El lanzamiento del ID.7 está previsto para otoño de 2023 en Europa y China; Norteamérica le seguirá en 2024.
Martin meiners
El ID.7 mide casi cinco metros de largo y se ha diseñado basándose en principios aerodinámicos. Foto: Volkswagen
|

Volkswagen presenta el nuevo ID.7, el primer modelo eléctrico de la marca en el segmento medio-alto. La combinación de una autonomía de hasta 700 kilómetros (WLTP), un interior espacioso y tecnologías premium convierten al ID.7 en una berlina para viajes de larga distancia y abren un nuevo segmento para la familia ID. Con casi cinco metros de largo, el modelo también cuenta con un concepto operativo mejorado orientado al cliente. El lanzamiento del ID.7 está previsto para este año en Europa y China y, a partir de 2024, en Norteamérica.

 

El nuevo ID.7 es uno de los diez nuevos modelos eléctricos que Volkswagen lanzará de aquí a 2026. Sólo este año se presentarán el nuevo ID.3, el ID. Buzz con batalla larga1 y el ID.7. El nuevo ID.7 se fabricará en la planta de Volkswagen en Emden (Alemania) para los mercados europeo y norteamericano. En China, los modelos ID.7 correspondientes se producirán localmente.

 

Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen: «Con el ID.7 damos el siguiente paso en nuestra ofensiva eléctrica. La berlina ofrece un alto nivel de confort y grandes autonomías. Ya en 2026, ofreceremos la gama eléctrica más amplia de todos los fabricantes en Europa: desde un modelo de entrada por menos de 25.000 euros hasta el ID.7 como el nuevo modelo superior dentro de la familia ID. Nuestro objetivo es alcanzar una cuota de vehículos eléctricos del 80% en Europa en 2030. A partir de 2033, Volkswagen solo producirá vehículos eléctricos en Europa».

 

Kai Grünitz, miembro del Consejo de Dirección de la marca responsable de Desarrollo Técnico: «El ID.7 establece nuevos estándares de eficiencia sobre la base de la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB). Nuestro objetivo es alcanzar una autonomía de hasta 700 kilómetros según el ciclo WLTP. Esto es posible gracias a una aerodinámica optimizada y a una eficiencia significativamente mayor en el sistema de propulsión y la gestión térmica.» El ID.7 es el primer modelo MEB con una generación de propulsores completamente nueva y altamente eficiente. Con 210 kW/286 CV, es el motor eléctrico más potente y de mayor par de un modelo ID. de Volkswagen hasta la fecha. Esta variante de potencia se utiliza en el ID.7 independientemente del tamaño de batería elegido. La unidad de potencia con la designación interna APP550 se desarrolló junto con Volkswagen Group Components en Kassel (Alemania) y también se produce allí.

 

El nuevo sistema de propulsión eléctrica se ha optimizado sobre todo en cuanto a su consumo de energía. En función del tamaño de las baterías, se prevén autonomías WLTP de hasta 700 kilómetros y capacidades de carga de hasta unos 200 kW. Por tanto, el ID.7 subraya su idoneidad para conductores habituales y clientes de flotas que realizan largas distancias.

 

El ID.7 mide casi cinco metros de largo y se ha diseñado basándose en principios aerodinámicos. Su techo se inclina elegantemente hacia atrás en estilo coupé y contribuye a lograr un excelente coeficiente de resistencia aerodinámica de aproximadamente 0,23 cx en función del equipamiento del vehículo. La larga distancia entre ejes y los cortos voladizos permiten crear un amplio espacio en el interior del vehículo para todos los ocupantes.

 

Imelda Labbé, responsable de Ventas, Marketing y Posventa de Volkswagen: «El ID.7 es un modelo de vital importancia para la marca Volkswagen en Europa, China y Norteamérica. El ID.7 ofrece un atractivo conjunto que entusiasmará tanto a los clientes actuales de Volkswagen como a los nuevos en todo el mundo. En este Volkswagen, estamos ofreciendo tecnologías premium que impresionan por su exclusividad, confort y un alto grado de usabilidad en el día a día.»

 

El Travel Assist con datos de inteligencia de enjambre puede asumir el control lateral y longitudinal del ID.7 en caso necesario. Volkswagen ha desarrollado esta función junto con CARIAD, la empresa de software del Grupo Volkswagen. Si se desea, el ID.7 también puede utilizar el sistema Travel Assist para cambiar de carril de forma asistida en la autopista de varios carriles a velocidades superiores a 90 km/h. El conductor lo supervisa, pero el cansancio de la conducción se reduce notablemente. A la hora de aparcar, el Volkswagen eléctrico puede realizar maniobras asistidas de forma independiente de diferentes maneras. Una de ellas es el aparcamiento con función de memoria en una distancia de hasta 50 metros. Para ello, el conductor permanece sentado en el ID.7 o supervisa el procedimiento de aparcamiento desde el exterior del vehículo mediante la aplicación para smartphone.

 

 

 

Cuota de mercado de vehículos por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.

PFI FERSA Automotive and SEG Automotive to launch next gen redrive BEV unit for Renault Zoe

PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.

9afb1cad a57f 04aa bf0d e43990126a0a

Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta  superar las 1.000 unidades. 

Gallery 0327 5

Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia

Cajas tecnicarton DS Smith 2025 02

DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado. 

Empresas destacadas