real time web analytics
Los vehículos compactos y SUV, los más demandados en renting y suscripción
Suscríbete

Los vehículos compactos y SUV, los más demandados en renting y suscripción

1706 mbh 004 2022 09 30 074012 full
Los datos muestran hasta un 65,83 % más de crecimiento mensual para los SUV y un 57,5 % más para los compactos. Foto: Wabi
|

Según los últimos datos ofrecidos por la Asociación Española de Renting de Vehículos, los turismos compactos y los SUV son los más demandados y los que han experimentado un número mayor de matriculaciones en el último trimestre. En concreto, hasta un 65,83 % más de crecimiento mensual para los SUV y un 57,5 % más para los compactos. Estos datos están en línea con la empresa Wabi, donde las suscripciones mensuales de modelos SUV suponen más de un 51 % de las contrataciones, seguido de los compactos que alcanzan el 42,6 %. En cuanto a modelos, los más demandados por los usuarios de Wabi: Fiat 500, Audi A3 y Mercedes Clase A y CLA.

 

La oferta de la compañía por suscripción se completa con los vehículos eléctricos e híbridos, cada vez más presentes en la sociedad, facilitando a los usuarios poder acceder a estas nuevas tecnologías más limpias y contribuir así a la reducción de las emisiones de CO2. Del catálogo de Wabi, más de la mitad (un 62 %) tienen la etiqueta 0 o ECO de la DGT, lo que permite a sus conductores poder acceder sin restricciones a las Zonas de Bajas Emisiones, al mismo tiempo que se benefician de las ventajas de aparcamiento en las zonas SER (Servicio de Estacionamiento Regulado).

 

Los usuarios de Wabi disponen de un vehículo privado sin entrada, ni permanencia. La suscripción les permite disponer del coche elegido en menos de 72 horas, con una cuota mensual sin gastos inesperados porque -excepto el combustible- está todo incluido: mantenimiento, seguro, ITV, impuestos, asistencia en carretera…

 

El proceso de contratación se realiza en unos pocos minutos de manera 100 % online, a través de la Web o de la App de Wabi. Y, además de las suscripciones mensuales, los usuarios pueden ahora elegir los nuevos packs por 3, 6 o 12 meses, ahorrando hasta un 20 % en función del tiempo que vayan a disponer del coche.

Clepa

La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.

Unnamed (4)

Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).

Unnamed (5)

Según los datos de AEDIVE, recogidos del conjunto de operadores (CPOs) nacionales de recarga, la red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España alcanza los 43.559 puntos en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 7,7% en comparación con el último trimestre de 2024 y un aumento del 35,2% interanual.

Aet

El tercer Congreso de la Asociación Española del Transporte se ha centrado en la definición de estrategias concretas para la integración modal y la digitalización, mientras los expertos y líderes del sector han forjado alianzas y responden a los retos geopolíticos y de sostenibilidad que enfrenta España y Europa.

Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

Empresas destacadas