El especialista en intralogística Linde Material Handling (MH) está apoyandoa sus clientes en su camino hacia un futuro más sostenible. Las distintas ofertas a este respecto se engloban bajo el lema "Green Performance". Las medidas abarcan desde modelos de carretillas de alto rendimiento con baterías de iones de litio y la primera pila de combustible desarrollada en Aschaffenburg hasta soluciones de carga de baterías y gestión energética, combustibles HVO, servicios de consultoría asistidos por software y reciclaje de baterías.
"La búsqueda de soluciones energéticas rentables y respetuosas con el medio ambiente plantea grandes retos a nuestros clientes", afirma Stefan Prokosch, vicepresidente de Gestión de Marca de Linde Material Handling, una visión que obtuvo de numerosas conversaciones con operadores de carretillas industriales y socios de la red.
Linde MH ha dado un primer gran paso en esta dirección con su última generación de carretillas. Las carretillas elevadoras eléctricas Linde X destacan por no producir emisiones en funcionamiento, son potencialmente neutras para el clima, ergonómicas, silenciosas y de fácil mantenimiento. Estas carretillas con baterías de iones de litio son la alternativa perfecta a las carretillas elevadoras diésel o propulsadas por GLP. A partir de abril de 2023, cuando se lance al mercado la siguiente serie de mayor tamaño, estas ventajas ya no se limitarán a las carretillas de 2 a 3,5 toneladas de capacidad de carga, sino que también estarán disponibles para la gama de 3,5 a 5 toneladas de capacidad.
El hecho de que Linde MH se toma en serio el cambio a camiones eléctricos limpios ya quedó demostrado el año pasado, cuando el fabricante electrificó sus vehículos más pesados en la gama de capacidad de carga de 10 a 18 toneladas. De este modo, ya está disponible una variante de propulsión eléctrica para todos los modelos de camiones Linde. Linde MH también ha dado otro paso importante en términos de reciclaje de baterías. En el futuro, una cooperación estratégica con la empresa Li-Cycle garantizará la recuperación ecológica de los materiales de todas las baterías de iones de litio suministradas. "Los clientes de Linde MH pueden estar seguros de que las baterías se reciclarán al final de su vida útil de forma que se garantice la recuperación de hasta el 95 por ciento de las materias primas y su reincorporación al ciclo de materiales", explica Prokosch.
El hidrógeno también está ganando importancia como otro tipo de energía viable. Esto se debe a que también puede obtenerse potencialmente de fuentes regenerativas como el sol, el viento o el agua y, por tanto, es sostenible. En la feria LogiMAT de Stuttgart, Linde MH presentará su primer sistema de pilas de combustible de fabricación propia. Una vez lanzadas al mercado, las pilas con 24 voltios de tensión y 1,8 kW de potencia se utilizarán en recogepedidos y tractores de arrastre y, en el futuro, también en transpaletas y apiladores dobles de la marca Linde.
Sin embargo, la reivindicación del "rendimiento verde" no se refiere exclusivamente a los productos. Las soluciones de software y los servicios de consultoría también aportan su contribución. Por ejemplo, el sistema inteligente de gestión de carga de baterías Linde connect:charger ayuda a los clientes a evitar los picos de demanda de energía y a ajustar la estrategia de carga en función de la situación concreta, siempre con el objetivo de optimizar el consumo de energía y los costes energéticos, al tiempo que se maximiza la disponibilidad de los equipos y se aprovechan al máximo las energías renovables. La integración en toda la empresa de todos los aspectos relevantes para la energía tiene éxito gracias al Linde Energy Manager.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.