En declaraciones a AutoRevista, David Romeral, director gerente del Clúster de la Automoción y la Movilidad de Aragón (CAAR), califica la confirmación de la producción del Lancia Ypsilon en Stellantis Zaragoza, que se producira según diversas fuentes en este mismo año, "una gran noticia para la planta y por supuesto, para todo el ecosistema de automoción de Aragón. El lanzamiento de un nuevo vehículo supone, por un lado, elevadas inversiones en la adaptación de los medios productivos, tanto de Stellantis como de la industria auxiliar, con el positivo efecto que tiene en la economía aragonesa".
Romeral resalta que las cualidades de "un nuevo modelo, de otra marca nunca producida en Figueruelas, que se va a relanzar en los próximos meses, y que, en este caso, además de su versión eléctrica se fabricará en versión híbrida. Esta variante llega, por primera vez, a esta planta, siendo en la actualidad el tipo de motorización más demandado por el consumidor. Y, naturalmente, cualquier nuevo modelo suele tener una vida útil de cinco o seis años, por lo que hasta 2030 se seguirán fabricando vehículos en Aragón".
Al hilo de la confirmación de la adjudicación a la planta aragonesa de este primer modelo de la renacida marca Lancia, fuentes de la factoría de Stellantis han manifestado a AutoRevista que "la Planta de Stellantis Zaragoza producirá en exclusiva el nuevo Lancia Ypsilon. Supone una recompensa a los buenos resultados de Calidad, Productividad y Flexibilidad de la Planta. Asímismo, es consecuencia del buen clima social, las medidas de competitividad adoptadas, y los compromisos adquiridos en el último Convenio Colectivo".
El Ypsilon podría empezar a fabricarse, al menos sus preseries, este mismo verano con la intención de que se comercialice ya en 2024. Como anticipo de este primer modelo en producción de la nueva era, Lancia presentó en abril el concept car Pu+Ra HPE. Pu+Ra hace referencia al nuevo lenguaje de diseño de la marca, puro y radical, mientras que HPE son las siglas de High Performance Electric (Alto Rendimiento Eléctrico), para un coche que es a la vez ecosostenible, emocionante y evolucionado. El acrónimo HPE (del inglés High Performance Estate) se utilizó por primera vez en los años 70 para el Lancia Beta, como símbolo de deportividad y funcionalidad.
El Centro Español de Plásticos celebró un webinar con este enfoque, con la participación de Yeliz Albrechtsen, ingeniera para Aplicación de Materiales Sostenibles de Ford Otosan.
Aprovechan la sinergia de hardware y software para ofrecer una solución completa de escaneado 3D.
La factoría se impone en Innovación y Procesos” y “Logística y Gestión de la Cadena de Suministro”.
Ha puesto en marcha el Proceso Corto Pintura, comúnmente conocido como 4WET.
La marca ha realizado su lanzamiento oficial en España con un evento celebrado, hace unos días, en Torrelodones, Madrid.