real time web analytics
El mercado de robótica crece en ventas en 2022
Suscríbete

El mercado de robótica crece en ventas en 2022

Graph Robot installations North America 2022 preliminary
Empresas con sede en EE. UU., Canadá y México han instalado 20.391 robots industriales de automoción. Gráfico: IFR
|

El mercado de robótica de América del Norte ha experimentado un crecimiento en 2022: las instalaciones totales en la fabricación aumentaron un 12% y alcanzaron las 41.624 unidades. El sector que sigue incorporando más unidades es la industria de automoción. Empresas con sede en EE. UU., Canadá y México han instalado 20.391 robots industriales, un 30% más que en 2021. Estos son los resultados preliminares, presentados por la Federación Internacional de Robótica (IFR).

 

Marina Bill, presidenta de la Federación Internacional de Robótica (IFR), ha señalado: “Norteamérica representa el segundo stock operativo más grande de robots industriales en el mundo después de China. Estados Unidos, Canadá y México son mercados clave en el crecimiento global de la automatización robótica, y el sector automotriz está liderando el camino”.

 

En Estados Unidos, la demanda de los fabricantes de automóviles y de componentes aumentó un 48% en 2022. Las instalaciones muestran así el patrón de demanda cíclica conocido en este segmento de clientes. Después de algunos años de contracción, desde el nivel máximo de 15.397 unidades en 2017 a 9.854 unidades en 2021, las instalaciones aumentaron a 14.594 unidades en 2022.

 

El número de instalaciones en Canadá depende en gran medida de las inversiones de la industria automotriz, que representa el 40% de las instalaciones de robots. Las ventas a la industria automotriz disminuyeron un 36% con 1.258 unidades instaladas en 2022. Esto está por debajo del nivel previo a la pandemia de 1.897 unidades en 2019. Las instalaciones de robots para fabricar piezas y accesorios para vehículos motorizados se redujeron en un 45% con 995 unidades vendidas. Por su parte, los vehículos automotores, motores y carrocerías crecieron un 99% con 263 unidades vendidas.

 

Las instalaciones de robots en México también están determinadas por la industria automotriz que representó el 66% de las instalaciones de robots en 2022: las ventas crecieron un 16% y alcanzaron las 4.222 unidades en 2022, el segundo mejor resultado desde el nivel máximo de 4.805 unidades en el año récord de 2017. 

 

Los recuentos de instalaciones en otras industrias que superan la marca de 4.000 unidades en América del Norte son: electricidad/electrónica (+28%), metal y maquinaria (-9%) y productos plásticos y químicos (-4%). Cada uno representa una cuota de mercado del 9% de las instalaciones de robots industriales en 2022.

Fira barcelona2

AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz. 

Unnamed

La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024. 

Next Generation Eclipse Cross 002

Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).

Unnamed (3)

A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.

Captura

Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado. 

Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias