Tal y como ha ocurrido en los últimos años, AECIM desarrolla en el marco del VI Plan Director (2023), los planes de actuaciones preventivas que consisten en diversas campañas que sirven de ayuda y complemento al sistema de gestión preventiva que las empresas del sector tengan contratadas. La participación en estas campañas es gratuita para las empresas participantes y desde la asociación se prevé la realización de visitas de asesoramiento en, como mínimo, 945 compañías ubicadas en las principales zonas industriales de la Comunidad de Madrid, sumando alrededor de 1.500 asesoramientos.
Así, las empresas recibirán la visita de un Técnico de Prevención de Riesgos de AECIM y posteriormente se les remitirá un informe confidencial específico de la misma vía email, así como material divulgativo en la materia.
Para el año 2023, las campañas incluidas son las siguientes:
Como complemento a las visitas se hará entrega de documentación técnica, como guías de apoyo, trípticos y carteles de interés, así como vídeos de sensibilización, según los riesgos auditados, destinadas a los trabajadores de los centros del sector del metal.
Continuando con la actuación de años anteriores, se incorporarán nuevos datos a Prevemetal, el catálogo de empresas habilitadoras para el desarrollo de soluciones técnicas en materia preventiva. En este directorio de empresas, dividido en categorías que se actualizan cada año, se incorpora de forma continuada información de contacto de empresas suministradoras habilitadas para dar soluciones a los problemas preventivos planteados en el sector. La participación en este espacio es totalmente gratuita y, para participar, las empresas interesadas solo tienen que cumplimentar una ficha de inscripción que encontrarán en la web.
Se elaborarán varios carteles, trípticos y fichas informativas que se distribuirán entre las empresas participantes. Estos módulos tratarán acerca de riesgos específicos, como equipos a presión, mantenimiento de maquinaria o riesgos derivados de las nuevas tecnologías, procesos y productos en la Industria 4.0, entre otros.
Durante el plazo de ejecución de las asistencias técnicas se desarrollarán también actuaciones publicitarias y de comunicación con la finalidad de dar a conocer a las empresas del sector el contenido de las mismas. De esta forma, mediante la Campaña de movilidad, habrá un autobús con información del proyecto en las principales zonas industriales de la región, que servirán también como soporte a las visitas que realizan los técnicos especializados. Por último, se realizará nuevamente una campaña divulgativa e informativa por medio de las redes sociales de AECIM Prevención en Twitter y LinkedIn, habilitadas específicamente para dicho fin.
La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV
Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.
Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.
Las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia del Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang (Corea del Sur).