real time web analytics
El próximo congreso europeo EHEC se celebrará del 6 al 8 de marzo de 2024 en Bilbao
Suscríbete

El próximo congreso europeo EHEC se celebrará del 6 al 8 de marzo de 2024 en Bilbao

EHEC2022 JavierBrey TeresaRibera (2)
Javier Brey y Teresa Ribera, durante la edición de 2022 en Madrid.
|

La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), organizará la próxima edición del European Hydrogen Energy Conference (EHEC) en Bilbao. Esta edición, que se llevará a cabo entre el 6 y el 8 de marzo de 2024, será el escenario principal para presentar los últimos avances en lo que a tecnologías de hidrógeno se refiere, y tiene como objetivo reforzar la consolidación del hidrógeno como un vector energético fundamental en el proceso de descarbonización en el que están inmersos los países europeos y continuar fortaleciendo el rol de España como referente tecnológico internacional.


De cara a visibilizar diferentes avances tecnológicos del sector del hidrógeno, tanto en proyectos, como en productos e investigación, desde la organización se invita y anima a todo agente nacional e internacional del sector del hidrógeno a participar en esta edición del congreso, identificado como evento de referencia en la Hoja de Ruta del Hidrógeno de España.


En este sentido, se encuentra activo el “Call for Abstracts”, abierto a los diferentes profesionales del sector para que presenten sus trabajos, investigaciones o proyectos relacionados con las tecnologías del hidrógeno, con el objetivo de fomentar la participación de la comunidad científica y técnica, así como promover la difusión y el intercambio de conocimientos en el campo del hidrógeno. Los estudios seleccionados se podrán incluir en el programa de eventos organizados por la AeH2. Para esta edición del EHEC 2024, la recepción de abstracts se encuentra abierta hasta el día 31 de julio.


Tras el éxito conseguido en la anterior edición EHEC 2022, que contó con la participación de Teresa Ribera, vicepresidenta Tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como de Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, además de otros representantes institucionales de diferentes países, esta próxima edición reunirá nuevamente a altas instituciones, reconocidos profesionales, empresas y entidades del sector para presentar los últimos avances. 

 

Así, el EHEC 2024, srefuerza su posición como evento de referencia en el impulso del desarrollo
de la economía del hidrógeno y el fomento de nuevas oportunidades de negocio. “España está ante la gran oportunidad de tener un papel de liderazgo en el proceso de transición energética y descarbonización a nivel internacional. En la Asociación Española del Hidrógeno llevamos veinte años apostando por la consolidación de la economía del hidrógeno y que, hoy más que nunca, resulta imprescindible acelerar. Por tanto, continuar con la organización del EHEC, esta vez en Bilbao, es una muestra del compromiso que tenemos por promover el desarrollo de las tecnologías del hidrógeno para alcanzar la neutralidad climática
y la independencia energética en línea con la Hoja de Ruta del Hidrógeno en España y las nuevas directrices del Plan Repower EU”, destaca Javier Brey, presidente de la AeH2.

Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas