Omron presenta el nuevo relé industrial G2RV-ST de 6 mm
Suscríbete

Omron presenta el nuevo relé industrial G2RV-ST de 6 mm

4945c766b61849aa1fd4580f84301dc7
El relé G2RV-ST es adecuado para aplicaciones de uso general en las que el espacio es escaso y se necesitan conmutar cargas pequeñas. Foto: Omron
|

Omron ha anunciado el lanzamiento de su último relé electromecánico industrial de 6 mm: el G2RV-ST, que se trata de un producto compacto premontado de 6 mm con contacto industrial, cuyo nuevo diseño facilita la inserción del cable gracias a su inclinación en ángulo y a las dimensiones de cable de 2,5 mm². Además, el cableado atornillado con estructura antipérdida y la exclusiva tecnología Push-In Plus de Omron facilitan la instalación y el mantenimiento.

 

La comprobación y la inspección del relé son sencillas gracias a un LED que indica cuando la bobina recibe alimentación, un indicador mecánico que indica el movimiento y la posición de los contactos, y un interruptor de prueba bloqueable que permite comprobar la funcionalidad del cuadro, la máquina o el sistema. Asimismo, la protección contra caídas del relé cuenta con una palanca de seguridad que evita el uso incorrecto del relé y lo mantiene firmemente en su sitio, lo que evita las caídas causadas por impactos externos.

 

El relé G2RV-ST cuenta con una barra fácil de cortar, que proporciona una sensación física de conexión segura. Por su parte, el concepto de etiquetado armonizado de Omron garantiza que las etiquetas del relé G2RV-ST y otros conectores Omron tengan las dimensiones más comunes (5 x 10) y estén diseñadas para ser totalmente compatibles entre sí, lo que proporciona una solución de etiquetado coherente y optimizada que sea eficiente y fácil de usar.

 

“Omron lleva más de 50 años diseñando y fabricando relés y, aunque crear el relé perfecto puede parecer una tarea sencilla, es un proceso complejo que requiere las técnicas de producción más avanzadas. Estas técnicas garantizan que todos los componentes del interior de nuestros relés se ensamblen con precisión y queden protegidos de cualquier contaminante externo que pueda comprometer seriamente la fiabilidad de los relés, al afectar a la actividad de conmutación. De hecho, es gracias al alto nivel de conocimientos de producción que Omron puede ofrecer la máxima calidad y fiabilidad para satisfacer las necesidades de relés industriales de nuestros clientes”, afirma Manuela Mazza, EMEA Product Marketing Manager para componentes de conmutación de Omron.

 

“Al diseñar la serie G2RV, no adaptamos un diseño de relé PCB ya existente, sino que desarrollamos un nuevo diseño específico para la serie de relés G2RV, convirtiéndolo en el único relé industrial compacto del mercado”, continúa Mazza. “El relé ofrece la solución ideal para fabricantes de máquinas y de cuadros eléctricos que buscan un diseño compacto que no comprometa la durabilidad ni la fiabilidad. Con opciones de cableado sencillas, funciones de prueba e inspección y protección adicional contra caídas y uso indebido, el G2RV-ST es la elección perfecta para aplicaciones industriales”.

 

El relé G2RV-ST es adecuado para aplicaciones de uso general en las que el espacio es escaso y se necesitan conmutar cargas pequeñas, como válvulas electromecánicas, bobinas de contactores y otros actuadores pequeños. A menudo se ve en cuadros de control de sistemas de aerogeneradores y máquinas de packaging, y como unidad de interfaz para el PLC.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto