La Comisión de Mecanizadores de AECIM (Asociación de Empresas del Metal de Madrid) se ha reunido recientemente para analizar las necesidades del sector, así como para plantear una serie de actuaciones destinadas a abordar los desafíos actuales y futuros de la industria del mecanizado. En primer lugar, la Comisión ha repasado todas las acciones realizadas durante el primer semestre del año, para abordar cada una de las problemáticas detectadas en la primera reunión, esto es: escasez de mano de obra, necesidad de formación especializada, costes energéticos y salariales y costes de transporte y de materias primas.
Por orden de importancia, la escasez de mano de obra representa la primera preocupación de las empresas de mecanizado. Entre las principales causas de este problema se encuentra el envejecimiento de la población, la escasa visibilidad y atractivo del sector, la desconexión entre la formación y la experiencia práctica y la implicación del alumnado.
El centro de excelencia Luis Vives ha compartido esta visión, a la que añaden problemas propios, como la escasez de presupuesto, la escasez de medios materiales y tecnológicos para prácticas, y la mayor implicación de los alumnos. Gracias a esta reunión, se han podido detectar las necesidades de las empresas y de los centros docentes y encontrar un punto en común. En este sentido, la Comisión ha acordado una serie de medidas para abordar la problemática de la mano de obra, tanto a corto como a largo plazo, algunas de ellas en colaboración con centros de FP, como el IES Luis Vives. Entre ellas, cabe destacar:
Además, se ha destacado la importancia de difundir la industria del mecanizado y el trabajo que realizan las empresas asociadas a través de diversas plataformas de comunicación, así como la importancia de trabajar junto a los centros educativos en eventos conjuntos. En cuanto a la atracción de talento hacia la industria, se han realizado una serie de propuestas como valorar el salario emocional, el reconocimiento y los planes de carrera, así como trabajar con los departamentos de recursos humanos en aspectos como la implicación, motivación y flexibilidad de los empleados.
La Comisión de Mecanizadores de AECIM se ha comprometido a seguir trabajando en éstas y otras medidas, así como a colaborar estrechamente con las empresas asociadas, los centros educativos y otras entidades relevantes. Siempre desde las premisas de impulsar la industria del mecanizado y garantizar la sostenibilidad de este sector.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.