El Instituto Superior de Formación Profesional (FP) oficial, Universae, ha lanzado una nueva área de especialización en Sistemas ADAS (sistemas avanzados de asistencia a la conducción). Esta especialización podrá ser cursada por los alumnos de segundo grado matriculados en el Grado Medio de Electromecánica y en el Grado Superior de Automoción, ambos de la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
Para Pedro Guerrero, coordinador de los grados de Automoción, “el objetivo principal de Universae es la inserción laboral de los alumnos. Con esta especialización, que ya forma parte del futuro, preparamos a los estudiantes no solo para que su llegada al mundo laboral sea exitosa, sino porque queremos que sean los mejor formados y más competitivos del mercado”.
Gracias a esta especialización, los alumnos de la rama de automoción incorporarán también conocimientos sobre Inteligencia Artificial, que es la base de los Sistemas ADAS que se implementan en todos los vehículos nuevos. La especialización vendrá de la mano de la empresa alemana Mahle.
Además, otra de las ventajas que tendrán los alumnos del Instituto Superior de FP es que la formación se realizará de forma simultánea al curso académico, lo que no alargará el tiempo de estudio. De esta forma, tanto la titulación del grado elegido como el diploma de especialización se adquirirán en el mismo periodo de tiempo. Este calendario permite a los alumnos salir al mercado laboral conociendo los Adas, algo que va a marcar la diferencia a la hora de conseguir prácticas o trabajo en algunas de las empresas más punteras del sector.
Tanto los grados de la rama de automoción como esta especialización se cursan de manera presencial o semipresencial en las instalaciones de Universae en Murcia. “Los avances tecnológicos en el sector están yendo muy deprisa y los Sistemas Adas suponen un avance enorme porque son capaces de reaccionar en décimas de segundo, mucho antes que cualquier persona. Creo que en el aspecto de seguridad la curva de mejora va a ser exponencial y, además, va a ayudar mucho a los profesionales de la movilidad y el transporte, que son los que más horas pasan en la carretera”, afirma el coordinador de los grados de Automoción.
La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV
Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.
Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.
Las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia del Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang (Corea del Sur).