Gestamp se une a Catena-X para fomentar la colaboración en la industria de la automoción
Suscríbete

Gestamp se une a Catena-X para fomentar la colaboración en la industria de la automoción

Gestamp joins Catena X
La alianza contribuirá a que Gestamp avance en su hoja de ruta para impulsar la economía circular y la Industria 4.0. Foto: Gestamp
|

Gestamp, multinacional española especialista en soluciones de componentes metálicos para automoción y movilidad, ha firmado un acuerdo con Catena-X: el primer ecosistema colaborativo y de datos abiertos para la industria global de la automoción. Catena-X busca establecer una red de datos e infraestructura digital que conecte a empresas, proveedores y clientes a lo largo de toda la cadena de valor, con el fin de mejorar la eficiencia, transparencia y agilidad en los procesos de negocio. Esta alianza se enmarca en la hoja de ruta de Gestamp, centrada en avanzar en el desarrollo e implementación de sus estrategias de digitalización y ESG para impulsar la economía circular y la Industria 4.0 dentro del sector de la automoción.

 

La iniciativa Catena-X se basa en la idea de una cadena de valor que permite un intercambio de información seguro y fiable entre distintos agentes. Mediante la aplicación de estándares y el uso de tecnologías digitales, se garantiza la interoperabilidad de los sistemas. Catena-X pretende facilitar la comunicación y el intercambio de datos en tiempo real. La infraestructura de Catena-X consta de diferentes "dominios de datos" que pretenden representar a todo el sector de la automoción. El intercambio de datos se basa en un sistema peer-to-peer que garantiza la seguridad, confidencialidad e integridad de los datos compartidos.

 

Tecnología y ESG

La arquitectura tecnológica proporcionada por Catena-X permite a Gestamp seguir avanzando en su desarrollo tecnológico y en sus estrategias ESG, impulsando un ecosistema en el que es posible realizar una trazabilidad inteligente y automatizada de la información y los datos. 

 

Gestamp promueve el modelo de economía circular en sus procesos y en la relación con sus grupos de interés, incrementando la gestión responsable de los recursos y la reutilización de la chatarra de alta calidad, de forma estandarizada y transparente para todos los operadores presentes en la cadena de valor. La integración de la gestión de la chatarra en la estrategia de negocio de Gestamp permite una trazabilidad completa del ciclo de vida de ésta al integrar la recogida, clasificación y reutilización de chatarra de acero de calidad en su cadena de producción, en un entorno en el que esta materia prima secundaria es escasa. El objetivo último de la hoja de ruta es contribuir, a largo plazo, al coche cero emisiones.

 

Ecosistema de datos abiertos para transformar la industria

El ecosistema Catena-X permite optimizar los procesos empresariales a lo largo de toda la cadena de suministro. Al disponer de información en tiempo real sobre la disponibilidad de materiales, la demanda del mercado y otros aspectos relevantes, las empresas pueden tomar decisiones más informadas y responder con mayor rapidez y eficacia a los cambios medioambientales.

 

Además, Catena-X promueve la transparencia y la trazabilidad en la cadena de suministro del sector de la automoción. La asociación también pretende fomentar la cooperación entre empresas y promover la creación de nuevos modelos de negocio y servicios digitales. Al compartir datos e información de forma más fluida, se abren oportunidades de colaboración e innovación que pueden generar beneficios tanto para las empresas participantes como para la economía en su conjunto.

 

"Unirnos a Catena-X es una oportunidad para seguir liderando la transformación de la industria de la automoción, así como para consolidar nuestro papel como socio proveedor", ha declarado Pablo de la Puente, directo ejecutivo de Tecnologías de la Información de Gestamp. "La visión de Catena-X está alineada con nuestra hoja de ruta ESG y de desarrollo tecnológico, que son estratégicas para alcanzar nuestros objetivos de economía circular e Industria 4.0. También creemos que esta adhesión aumentará tanto la eficiencia como la transparencia de nuestros procesos con nuestros clientes y toda la cadena de valor".

 

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas