El Cluster de Automoción y Movilidad de Castilla y León, FaCyL, y la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León (ULE), han celebrado una jornada de potenciación y captación del talento en automoción y en movilidad que ha finalizado con un taller en el que se han perfilado líneas de interés para diseñar la movilidad del futuro. En la jornada han participado una docena de empresas y un centenar de estudiantes de las distintas ramas de Ingenierías que se imparten en la escuela.
La apertura del evento ha tenido lugar en el Salón de Grados de la Escuela en el que además de los representantes de las distintas empresas, han estado presentes Ana Núñez, directora de Cluster FaCyL, Joaquín Barreiro e Inmaculada González, director y subdirectora de la Escuela de Ingenierías. Según ha explicado Barreiro, esta jornada constituye “uno de los eventos de más relevancia” de entre los que se van a organizar este curso académico en la Escuela y que ya se celebró hace dos años con gran éxito de participación.
Ana Núñez, la directora de Cluster FaCyL, ha explicado que “este tipo de encuentros es tremendamente positivo tanto para las empresas como para los estudiantes. Queremos hacer ver a los jóvenes que aquí en Castilla y León se están desarrollando tecnologías novedosas y proyectos innovadores que pueden adaptarse a sus perfiles. Acercar la realidad de la empresa al ámbito académico es crucial para mantener la posición de liderazgo nacional que la automoción de la comunidad autónoma posee en este momento y atraer el inmenso talento que se forma en la región. El taller, realizado en el marco del Think Tank, nos permite conocer de primera mano la visión de los jóvenes sobre la movilidad actual y de futuro”.
El director de la Escuela ha resaltado que este evento se hace “pensando principalmente en nuestros estudiantes, y que hoy tengan la oportunidad de acercarse a empresas punteras, la mayoría multinacionales, que operan en el sector de automoción en Castilla y León, es un hecho de gran trascendencia y en el que hay que valorar la predisposición de estas empresas para establecer un contacto estrecho y personal con los futuros egresados y recién egresados en las tres ramas de la ingeniería que se imparten en nuestra Escuela”. Por último, Barreiro ha destacado la colaboración constante del cluster de automoción FACYL “con todo lo que planteamos desde aquí, una sinergia necesaria para al futuro de nuestros estudiantes y la potenciación de esta industria tan relevante en nuestra región”.
Esta jornada de intercambio de conocimiento contó con la presencia de una docena de empresas del ecosistema de la automoción y la movilidad de Castilla y León: 1A Ingenieros, AVL, CIDAUT, DGH Grupo, Europlastic Inyección, Gestamp, Grudem (Grupo Desarrollo Empresarial), HUF, Keyland, Malena Engineering, Michelin y Renault. Todas ellas expusieron a los estudiantes las diferentes posibilidades de empleo asociadas a la automoción y movilidad que se pueden desarrollar desde la comunidad autónoma. Una vez finalizada esta presentación, los estudiantes han podido departir con los profesionales de las distintas compañías para profundizar en el conocimiento de las empresas y de los proyectos que desarrollan y, además, han podido entregar sus curriculum vitae.
La jornada ha concluido con la celebración del taller ‘Diseña la Movilidad del Futuro, en el que han participado una veintena de estudiantes’. En este taller participativo se han analizado las necesidades de distintos usuarios de movilidad en el León de 2050 y se han generado ideas para afrontar los retos identificados. Esta actividad se enmarca en las actuaciones del Think Tank ‘Retos de Futuro de la Automoción de Castilla y León’. El Think Tank forma parte del ‘Proyecto Estrategia de puesta en valor del Ecosistema de Automoción de Castilla y León para abordar los Retos de Futuro’, cofinanciado por la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.