La Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM) ha impulsado una iniciativa destinada a enseñar a los jóvenes de primera mano las oportunidades que ofrece la industria del metal y, en particular, el sector del mecanizado, donde existe un gran problema de escasez de mano de obra cualificada.
Para ello, miembros de la Comisión de Mecanizado de AECIM han impartido una charla a varios grupos de 4º de ESO y 2º de Bachillerato del IES Julio Verne. En total, 116 alumnos han conocido de primera mano el sector del metal y, en concreto, en qué consiste y las oportunidades laborales que ofrece el sector del mecanizado. Esta charla forma parte de las acciones acordadas en la Comisión de Mecanizadores de AECIM, con el objetivo de despertar la curiosidad de los estudiantes y sensibilizarles sobre los perfiles profesionales que demandan las empresas del sector.
Uno de los puntos destacados de la charla ha sido la mayor demanda de perfiles procedentes de la Formación Profesional en comparación con los procedentes de titulaciones universitarias, ya que existe una notable escasez de profesionales en oficios como torneros, soldadores, fresadores o técnicos de mantenimiento, entre otros.
Estas ocupaciones se encuentran entre las más demandadas por las empresas, lo que, combinado con su escasez, se traduce en remuneraciones atractivas para quienes se aventuran en esta industria. Además, el sector del mecanizado ofrece ventajas adicionales, como la estabilidad laboral, tasas de rotación bajas, conciliación de la vida personal, cumplimiento de horarios y oportunidades de promoción interna.
Estas y otras cuestiones han sido abordadas por Mario Lobato, director general de Tecnide, quien les ha mostrado la realidad empresarial a través de una dinámica participativa con los alumnos.
Asimismo, los estudiantes han tenido la oportunidad de escuchar el testimonio inspirador de una trabajadora de esta empresa que ha contado su experiencia profesional y que ha resuelto las inquietudes y dudas de los alumnos.
Para enriquecer aún más la presentación, se ha proyectado un vídeo elaborado por AECIM, presentando las características del sector del mecanizado y resaltando su contribución en términos de clientes para los que fabrica (automoción, aeroespacial, equipos médicos, ferroviario…), cadena de valor, exportaciones, innovación y sostenibilidad. El próximo paso será llevar a cabo charlas similares para los padres de los alumnos, extendiendo la iniciativa a otros centros educativos en la región sur y este de Madrid.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.