real time web analytics
AECIM inicia un programa para mejorar la seguridad de portones para el sector metal
Suscríbete
Asesorará a las empresas en materia de seguridad

AECIM inicia un programa para mejorar la seguridad de portones para el sector metal

Portones industriales
Se realizará un documento que recoja toda la información relativa al mantenimiento y evaluación de riesgos de dichos portones. Fuente: AECIM.
|

Los portones resultan un punto clave en multitud de establecimientos e instalaciones de los centros de trabajo del sector metal, por lo que es esencial asegurarse de que cumplan las condiciones de seguridad y salud para los trabajadores. Esto se debe a que pueden existir riesgos tales como atrapamientos por y entre objetos, riesgos eléctricos, golpes por desplomes o por desprendimientos de objetos, sobreesfuerzos, atropellos por vehículos y choques contra objetos móviles, entre otros. Para evitarlo, existe legislación que establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud de los trabajadores, analizando las condiciones de seguridad estructural de los portones de centros de trabajo en el sector metal.

 

Es por ello, que la Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM) en el marco del VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha un programa de asesoramientos técnicos gratuitos para la mejora de las condiciones de seguridad en 200 portones de centros de trabajo del sector metal de la Comunidad de Madrid. Dicha asistencia técnica consiste en asesorar al establecimiento y explicarle los requisitos que deben satisfacer y las condiciones que deben cumplir los portones e instalaciones del metal según la normativa vigente.

 

En estas asistencias, se realizará un documento que recoja toda la información relativa al mantenimiento y evaluación de riesgos de dichos portones, su utilización, la instalación eléctrica, la motorización y los elementos mecánicos que los componen, así como todos los aspectos relativos a la documentación (marcado CE, manual de uso y libro de mantenimiento, declaración de conformidad, evaluación de riesgos, responsabilidad del propietario, titular o usuario y revisiones de mantenimiento realizadas).

 

Como resultado de esta actuación, se elaborará un informe confidencial para la empresa participante que recogerá las posibles deficiencias, las condiciones de seguridad correctas que deben mantenerse, las mejoras que se pueden realizar y las medidas de corrección específicas a adoptar.

 

Para participar en esta campaña, tan sólo es necesario cumplimentar la ficha de inscripción y enviarla al email indicado. También pueden ponerse en contacto con AECIM en el teléfono 91 561 03 30 (Departamento de PRL) o en la dirección prevencion7@aecim.org.

   AECIM ayuda a identificar los riesgos que pueden afectar a 150 centros de trabajo
Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas