Stellantis ha anunciado esta semana que continuó ganando impulso en el tercer trimestre de 2023, con un aumento interanual del 7% de los ingresos netos, impulsados por la continua fortaleza de las entregas. La progresión del grupo llega en un momento marcado por el reciente anuncio de una inversión de unos 1.500 millones de euros para adquirir aproximadamente el 20% de Leapmotor, empresas china especialista en tecnología de vehículos de nueva energía (NEV, new energy vehicle) de rápido crecimiento, con un modelo único de integración vertical y un conjunto completo de capacidades internas de I+D y fabricación.
Leapmotor ha implantado la tecnología Cell-to-Chassis a gran escala, y su nueva arquitectura eléctrica y electrónica Leap 3.0 de control centralizado ‘Four-Leaf Clover’ consigue una colaboración eficiente y sin fisuras entre los componentes básicos de los vehículos eléctricos inteligentes.
El acuerdo también contempla la creación de Leapmotor International, una joint venture al 51/49 dirigida por Stellantis con derechos exclusivos para la exportación y venta, así como para la fabricación de productos Leapmotor fuera de “Greater China”. Se trata de la primera relación mundial en el sector de los vehículos eléctricos entre un fabricante de automóviles líder y un fabricante chino de vehículos eléctricos de nueva generación.
El objetivo de la asociación es impulsar aún más las ventas de Leapmotor en China, el mayor mercado del mundo, al tiempo que se aprovecha la presencia comercial global de Stellantis para acelerar significativamente las ventas de la marca Leapmotor en otras regiones, empezando por Europa. Stellantis pretende aprovechar el ecosistema de VE altamente innovador y rentable de Leapmotor en China para ayudar a cumplir los objetivos de electrificación Dare Forward 2030, con la posibilidad de seguir explorando sinergias mutuamente beneficiosas. La joint venture espera iniciar los envíos en la segunda mitad de 2024.
Las dos compañías consideran que la oferta de productos EV de Leapmotor complementa la tecnología actual y la cartera de marcas emblemáticas de Stellantis, y que aportará soluciones de movilidad más accesibles a l@s clientes de todo el mundo. Stellantis tendrá dos puestos en el Consejo de Administración de Leapmotor y nombrará al CEO de la joint venture Leapmotor International. Por otro lado, en este periiodo. el grupo euroamericano ha estructurado su gama multimarca de vehículos comerciales en Stellantis Pro One.
Los ingresos netos ascendieron a 45.100 millones de euros, un 7% más en comparación con el tercer trimestre de 2022, Los volúmenes de entregas consolidados de 1.427.000 unidades, un 11% más que en el tercer trimestre de 2022, con Enlarged Europe, Oriente Medio & África, Norteamérica y Sudamérica reportando mejoras respecto al año anterior.
"En el primer semestre de este año, Stellantis emergió como líder de la industria en AOI (resultado operativo ajustado), margen AOI, y Free Cash Flows industriales entre su competencia comparable. Hoy, estamos enfocad@s en mantener nuestro impulso al ofrecer rentabilidad y cash flows líderes en la industria, abordar los desafíos críticos de la industria a corto plazo y continuar con nuestra electrificación y transformación tecnológica. Este crecimiento está impulsando la ejecución de nuestra estrategia Dare Forward 2030.", declaró Natalie Knight, consejera ejecutiva financiera de Stellantis.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.