real time web analytics
Las exportaciones de componentes portugueses de automóvil aumentan el 3,5% en septiembre respecto a 2022
Suscríbete
Han ascendido a 1.130 millones de euros

Las exportaciones de componentes portugueses de automóvil aumentan el 3,5% en septiembre respecto a 2022

Unnamed
España sigue siendo el principal destino de los componentes de automoción fabricados en Portugal, con el 27,9% de las exportaciones. Fuente: AFIA.
|

Las exportaciones de componentes de automóvil han ascendido a 1.130 millones de euros en septiembre de este año, lo que supone un incremento del 3,5% respecto al mismo mes de 2022. Según los datos recogidos por AFIA (Asociación de Fabricantes para la Industria del Automóvil), este crecimiento representa un aumento por decimoséptimo mes consecutivo.

 

Teniendo en cuenta estos resultados, la industria de componentes de automoción sigue siendo uno de los motores del crecimiento económico de Portugal, en contraposición a la tendencia a la baja de las exportaciones totales nacionales de bienes, que llevan seis meses cayendo, mostrando una variación negativa del 8,2% en septiembre.

 

Comparando las cifras de exportaciones de componentes de automoción en el tercer trimestre de 2023 con el mismo periodo de 2022, también se observa un aumento del 7,1%, alcanzando los 2.916 millones de euros. Así, en el acumulado del año hasta septiembre, las exportaciones de componentes de automoción ascendieron a 9.377 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 16,4% respecto al mismo periodo de 2022.

 

En cuanto a la cuota de las exportaciones de componentes de automoción en 2023 por regiones, cabe destacar que Europa acapara el 89,3% de las ventas desde principios de año hasta septiembre, lo que supone un incremento del 18,9% respecto al mismo periodo de 2022.

 

Analizando por países, España sigue siendo el principal destino de los componentes de automoción fabricados en Portugal, con el 27,9% de las exportaciones, seguida de Alemania, con el 22,6%. Francia cierra el podio con una cuota del 10,6%.

 

En lo que se refiere a los 15 principales mercados clientes de Portugal, se puede concluir que hubo un aumento de las exportaciones de componentes portugueses para automóviles en catorce de los quince países, siendo una vez más Estados Unidos el único que registró una caída, del 15,9% en la variación 22/23.

 

También cabe destacar el aumento de más del 30% en la variación relativa a 2022 en cuatro de los quince principales mercados, a saber, en orden ascendente de variación relativa, Polonia con un 30,7%, Marruecos con un 37,1%, Suecia con un 43,7% y Austria con un 44,3%.

 

 

   Las exportaciones de componentes portugueses de automoción superan los 1.000 millones de euros en mayo
   Las exportaciones de componentes portugueses crecen por duodécimo mes consecutivo
CompradoresNigeriaCostaMarfilMotortec25DtaComercialMªGªTuñon

Motortec 2025 ha avanzado en su estrategia de internacionalización con la organización de un ambicioso programa de networking entre empresas expositoras y compradores internacionales, desarrollado durante los días 23 y 24 de abril pasados. 

EVOLUCION GALICIA

En el actual contexto socioeconómico y de transición a la electrificación, el sector de Automoción y Movilidad de Galicia finalizó el ejercicio 2024 con una facturación de 12.800 millones de euros, lo que representa una caída del 1,5% con respecto al año anterior. Esta cifra equivale al 15,7% del PIB gallego.

MESA BATTERY CELLS DAY 10 ABRIL

Carta del director editorial AutoRevista 2.401

25 04 24 Vehiculos comerciales foto 2

Más de 300 personas provenientes de concesionarios oficiales de toda España han conocido las características de la gama híbrida y eléctrica de Volkswagen Vehículos Comerciales. 

Sm el rey don felipe vi media 0

La Casa Real ha ratificado que el Rey Felipe VI presidirá nuevamente el Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Empresas destacadas
Lo más visto