Uno de los mayores atractivos de Empack y Logistics & Automation, las principales ferias del sector del packaging, la logística y el transporte organizadas por Easyfairs, es su programa de conferencias en el que, cada año, se dan cita los principales protagonistas de la industria. En este sentido, su edición 2023, que se celebrará los próximos 29 y 30 de noviembre en IFEMA (Madrid), no va a ser una excepción gracias a la participación de ponentes líderes, con conferencias centradas en temas de actualidad y perspectivas sobre el futuro del sector, en el que es el mayor programa ofrecido hasta la fecha.
Durante las dos jornadas que duran ambas ferias, los asistentes podrán acceder a un total de 100 presentaciones, distribuidas en dos salas en Empack y cinco en Logistics & Automation.
Contará en su 15ª edición con la participación de más de 50 expertos de la industria, con una amplia selección de conferencias y mesas redondas repartidas entre sus dos salas:
La Sala Empack acogerá en su agenda diversas jornadas en materia de envasado y embalaje como la innovación tecnológica y la circularidad del packaging, la gestión eficiente de envases y materias primas secundarias, más allá del packaging de plástico en la alimentación o los retos y oportunidades del envase en la economía circular. Estas charlas irán de la mano de las entidades más representativas de estos sectores: PACKNET, ITENE, El Clúster de Envase y Embalaje, Packaging Cluster, AIMPLAS, CONFECOI, Basque Food Cluster y ProCarton, entre otras.
Además de abordar la circularidad y sostenibilidad, este año los visitantes podrán disfrutar de una charla, a cargo de Carlos Hernández, conferenciante y consultor que hablará sobre la sostenibilidad con uno mismo a través de la ponencia “Mi packaging personal – Cuidando y protegiendo mi mejor producto: yo mismo”; porque adaptarse con éxito a los cambios y gestionar la incertidumbre pasa obligatoriamente por cuidar nuestro mejor producto: nosotros mismos. Por otro lado, en la Sala Pentawards encontraremos un espacio dedicado a presentar y reconocer la excelencia en diseño de envases. Destaca la sesión especial en la que los ganadores de la pasada edición narrarán su propia experiencia bajo el título GANADORES PENTAWARDS NXT GEN 2022.
Al mismo tiempo, el packaging de lujo, así como el packaging cosmético y de bebidas serán protagonistas en esta edición, en sendas ponencias y mesa redondas que reunirán a expertos de BAUD, Osborne, Beam Suntory, L’Oréal, Vida Comsétics, Guerlain, P&G, Babaria, Lavernia&Cienfuegos, Vamos Estudio o Series Nemo, entre otros. Finalmente, este espacio contará por primera vez con un taller de neuromarketing aplicado al packaging, que incluirá una demostración en directo y con casos reales, con la última biometría que se usa en laboratorios: electroencefalografía, seguimiento ocular y medición de emociones en piel.
Por su parte, Logistics & Automation ofrecerá dos días de charlas inspiradoras de la mano de líderes de la industria, a las que se tendrá acceso en sus cinco salas:
La Sala Siemens incluirá en su agenda una amplia variedad de temas de actualidad como las últimas tendencias en digitalización y modelos operativos, robots inteligentes y sistemas automatizados, el poder de la IA generativa y de los asistentes virtuales, o diferentes alternativas sostenibles para la logística urbana. Para ello el programa cuenta con la participación de entidades y empresas a la vanguardia del sector como ICIL, AER, Miebach, Transporeon, Siemens, Moldstock o Bonduelle, entre otras. Además, Logistics & Automation albergará en este espacio la Presentación del III Estudio de la Logística del e-commerce y del VI Estudio sobre Software de Movilidad en las Empresas de Logística, presentados por CEL y CITET respectivamente.
La Sala Foro Tecnológico será sin duda el lugar de encuentro para el sector farmacéutico, con la celebración del I Encuentro de Excelencia Operacional en el sector farma, un evento organizado por Global Lean en el que participarán responsables de Megalabs, Insudpharma, Beiersdorf y Logistapharma. Identificar de forma conjunta las buenas prácticas a nivel mundial, implantar la excelencia operacional y conseguir la plena satisfacción del cliente/paciente serán los objetivos de dicho encuentro. Otro de los platos fuertes del Foro será la ponencia “Transformación tecnológica en el retail” a cargo de María Aranzazu Laskurain Etxeberria, responsable de Proyectos de la Red de Eroski.
Por su parte, ACE Cargadores reunirá en la Sala Transport & Delivery a los puertos de A Coruña, Barcelona, Valencia, Huelva, Santander, Ferrol y Bilbao en torno a una misma mesa redonda para hablar de internacionalización, sostenibilidad e innovación. Y es que, por su posición geoestratégica, su conectividad y su competitividad, los puertos son los grandes facilitadores del comercio internacional y también están llamados a desempeñar un papel esencial en el avance de la sostenibilidad y el uso de tecnología para hacer sus procesos más eficientes. Además, la sala reunirá a numerosos expertos del sector transporte, como Antonio Aguilar, subdirector de Promoción del Transporte de Mercancías de ADIF, Jordi Périz, responsable de Transporte para el Sur de Europa de Veepee o Jordi Espín, secretario General de Transprime, entre otros muchos.
El Aula Punto de Encuentro del Conocimiento, organizada junto con Slimstock ofrecerá por su parte una serie de conferencias inspiradoras e informativas, destacando entre otras las ponencias “La logística de Metro de Madrid: digitalización e innovación para una Movilidad Sostenible”, a cargo de Pablo Escudero y Rafa Villa, responsables de la División Económico-Financiera y del Servicio de Logística de Metro Madrid o la ponencia de Juan Carlos Peña Castro, eCommerce Director, Cash Convertes, que abordará el papel protagonista del Ecommerce para un consumo más sostenible.
Por último, destaca en el programa la participación de expertos en talento, formación, diversidad y liderazgo en el sector logístico, que llenarán de contenido la Sala LogTalent con charlas especializadas y la presentación del I Estudio de Tendencias de Empleo y Talento.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.