José Manuel Martínez Martínez, ‘Personaje Ilustre de la Automoción Española’ 2023
Suscríbete
Durante la celebración del ‘XXVI Forum de la Automoción Española’

José Manuel Martínez Martínez, ‘Personaje Ilustre de la Automoción Española’ 2023

JLT 9790
La entrega a José Manuel Martínez del Diploma ‘Personaje Ilustre de la Automoción Española’ ha sido realizada por Francisco Aparicio, Presidente de ASEPA. Fuente: ASEPA.
|

ASEPA ha nombrado a José Manuel Martínez Martínez como ‘Personaje Ilustre de la Automoción Española’. José Manuel Martínez fundó Ajusa en 1972 en Albacete y, en la actualidad, es una importante compañía fabricante de componentes de automoción a escala internacional, Especializada en la fabricación de juntas y otros componentes para el motor de combustión interna y, recientemente, también para vehículo eléctrico y con desarrollos en tecnología de hidrógeno, Ajusa cexporta sus productos a más de 80 países y tiene sucursales en Brasil, México, EE.UU., Inglaterra y Francia. 

 

ASEPA realza la trayectoria de Martínez, como motor del crecimiento de Ajusa desde sus orígenes, convirtiéndola en la primera empresa manchega que exportó sus productos al extranjero y que, con sus constantes contribuciones, ha dado un importante impulso al desarrollo del sector de la automoción en nuestro país durante más de medio siglo.

 

El Acto Solemne de esta designación ha sido presidido por Guillermo Cisneros Pérez, Rector Magnífico de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). La presentación de los anteriores integrantes de la Galería del Personaje Ilustre de la Automoción Española ha sido realizada por Sergio Piccione, ex subdirector de El Mundo, mientras que la laudatio del ‘Personaje Ilustre’ corrió a cargo de José Bono Martínez, ex presidente del Congreso de Diputados.

 

La entrega a José Manuel Martínez del Diploma ‘Personaje Ilustre de la Automoción Española’ ha sido realizada por Francisco Aparicio, Presidente de ASEPA, y fue seguida por unas palabras de agradecimiento del homenajeado. Se ha completado el acto con la conferencia “Los vehículos cero emisiones: Tecnologías y retos para su implantación generalizada” a cargo de José María López, Comisionado Especial para el PERTE del VEC.

 

‘XXVI Fórum de la Automoción Española’ de ASEPA

Los actos de esta designación han tenido lugar el miércoles 15 de noviembre en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, durante la celebración del ‘XXVI Forum de la Automoción Española’, la iniciativa anual más importante de ASEPA y en la que cada año se reúnen las principales personalidades del mundo del motor.

 

Como en anteriores ediciones de este Fórum, ha continuado la novedad introducida en los últimos años de realizar una Jornada Técnica, que este año se ha realizado por la mañana y que se ha dedicado al ‘Hidrógeno y Pila de Combustible’. Esta jornada técnica se ha desarrollado en dos partes, la primera sobre Desarrollo y Fabricación, dirigida por Jesús Casanova, catedrático de la UPM y la segunda sobre Aplicaciones y dirigida por Guillermo Wolff, Presidente de la Comisión Técnica ASEPA de ‘Motores y Energías para movilidad sostenible’.

 

Las intervenciones han corrido a cargo de Enrique Alcalá, subdirector de Formación del INSIA-UPM, Emma Nogueira, directora de Desarrollo de Negocio en España y Portugal de Bosch, Jesús Giménez Murcia, vicepresidente de AJUSA, Javier Arboleda, Service Senior Manager de Hyundai, Irene Hernández, directora de Innovación de Iveco España y Jesús Alonso, director comercial Iberia de Solaris Bus Ibérica.

   ASEPA y MCA organizaron un webinar sobre digitalización de la producción
   MCA, AECIM y ASEPA presentan casos de éxito en digitalización el 6 de noviembre
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas