Omron hace escala en Madrid en su roadshow de innovación hacia la Industria 5.0
Suscríbete

Omron hace escala en Madrid en su roadshow de innovación hacia la Industria 5.0

OMRON ROADSHOW MADRID NOV 23
El evento ha presentado soluciones integrales para abordar y superar los desafíos a los que se enfrentan los fabricantes. Fotos: Omron y AutoRevista
|

Omron, referente  global en automatización industrial, mantiene y potencia su enfoque para dar respuesta a la industria de la fabricación, repensando los métodos tradicionales de producción. Del 21 al 23 de noviembre, el Roadshow de Fabricación Flexible de Omron ha hecho escala en Madrid, ofreciendo una nueva oportunidad en España, en línea con la realizada en mayo de 2022 en Barcelona y que también contó con la cobertura de AutoRevista, para experimentar soluciones innovadoras que persiguen redefinir la producción flexible, eficiente y sostenible para la fábrica del futuro. 

 

Entre las soluciones destacadas se encuentran el Manipulador Móvil (MoMa), que combina un robot móvil totalmente autónomo con un brazo colaborativo, el potente robot móvil HD-1500 capaz de manejar cargas pesadas de hasta 1,500 kg y una célula colaborativa de paletizado. Los asistentes de diversos clientes de Omron, entre ellos de la industria de automoción,  han tenido la oportunidad de explorar cómo las redes privadas 5G pueden facilitar la fabricación flexible. 

 

CABELLO OMRON
José Antonio Cabello, Country General Manager de Omron para Iberia.

 

José Antonio Cabello, Country General Manager de Omron para Iberia, comentó retos a los que se enfrenta la automatización de procesos como la tendencia a la personalización de productos, lo que implica que las fábricas  se tienen que adaptar a tiradas más cortas. Nuestras capacidades van más allá de implmentar soluciones avanzadas de automatización inteligente, asesorando a los clientes a la hora de solucionar problemáticas como cuellos de botella".

 

RAUL NICOLAS OMRON
Raúl Nicolás, Field Application Engineer Coordinator en Omron.

 

Raúl Nicolás, Field Application Engineer Coordinator en Omron, explicó que "ayudamos a los clientes a entrar en la Industria 5.0, poder trabajar con mayores niveles de colaboración entre ser humano y máquina en la Smart Factory con personas con la cualificación adecuada. Contribuimos a mejorar procesos que van a dar respuestas a las necesidades de los consumidores y de la sociedad.  Podemos colaborar a través de redes existentes o nuevas implementaciones. Se puede decir que actuamos como activadores e implementadores de tecnología"

 

El evento ha presentado soluciones integrales para abordar y superar los desafíos a los que se enfrentan los fabricantes, incluyendo el paletizado flexible, el transporte autónomo de materiales, procesos completos de manejo de materiales desde cintas transportadoras hasta paletas, la manipulación móvil con MoMa para una mayor flexibilidad y movilidad, gestión de flotas y navegación para robots móviles, paneles interactivos de IoT y redes privadas 5G seguras que permiten una comunicación robusta y de alta velocidad. Omron también ha demostrado la capacidad de cooperar con socios como Actemium, Aepimifa, Applus + Inser, Nokia u OnRobot.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto