Omron, referente global en automatización industrial, mantiene y potencia su enfoque para dar respuesta a la industria de la fabricación, repensando los métodos tradicionales de producción. Del 21 al 23 de noviembre, el Roadshow de Fabricación Flexible de Omron ha hecho escala en Madrid, ofreciendo una nueva oportunidad en España, en línea con la realizada en mayo de 2022 en Barcelona y que también contó con la cobertura de AutoRevista, para experimentar soluciones innovadoras que persiguen redefinir la producción flexible, eficiente y sostenible para la fábrica del futuro.
Entre las soluciones destacadas se encuentran el Manipulador Móvil (MoMa), que combina un robot móvil totalmente autónomo con un brazo colaborativo, el potente robot móvil HD-1500 capaz de manejar cargas pesadas de hasta 1,500 kg y una célula colaborativa de paletizado. Los asistentes de diversos clientes de Omron, entre ellos de la industria de automoción, han tenido la oportunidad de explorar cómo las redes privadas 5G pueden facilitar la fabricación flexible.
José Antonio Cabello, Country General Manager de Omron para Iberia, comentó retos a los que se enfrenta la automatización de procesos como la tendencia a la personalización de productos, lo que implica que las fábricas se tienen que adaptar a tiradas más cortas. Nuestras capacidades van más allá de implmentar soluciones avanzadas de automatización inteligente, asesorando a los clientes a la hora de solucionar problemáticas como cuellos de botella".
Raúl Nicolás, Field Application Engineer Coordinator en Omron, explicó que "ayudamos a los clientes a entrar en la Industria 5.0, poder trabajar con mayores niveles de colaboración entre ser humano y máquina en la Smart Factory con personas con la cualificación adecuada. Contribuimos a mejorar procesos que van a dar respuestas a las necesidades de los consumidores y de la sociedad. Podemos colaborar a través de redes existentes o nuevas implementaciones. Se puede decir que actuamos como activadores e implementadores de tecnología"
El evento ha presentado soluciones integrales para abordar y superar los desafíos a los que se enfrentan los fabricantes, incluyendo el paletizado flexible, el transporte autónomo de materiales, procesos completos de manejo de materiales desde cintas transportadoras hasta paletas, la manipulación móvil con MoMa para una mayor flexibilidad y movilidad, gestión de flotas y navegación para robots móviles, paneles interactivos de IoT y redes privadas 5G seguras que permiten una comunicación robusta y de alta velocidad. Omron también ha demostrado la capacidad de cooperar con socios como Actemium, Aepimifa, Applus + Inser, Nokia u OnRobot.
Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A., asumirá la dirección interina de la empresa, y el sucesor se anunciará próximamente.
La 29ª edición del Congreso de Calidad en Automoción, organizado por la Asociación Española de la Calidad (AEC en Valladolid, el 27 de marzo, abordó la interconexión de personas, procesos y productivos, como combinación esencial para la futura competitividad del sector. Una información de Luis Miguel González.
El sector vasco de automoción, a pesar de la situación de desaceleración, mantuvo el nivel del 2023 con una facturación ligeramente superior de 25.349 millones de euros, un 1,3% más que en el ejercicio anterior. Esta cifra no contempla el peso específico de Mercedes Benz Vitoria.
El continente asiático estará representado en la próxima edición de la feria organizada por Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025, por más de 120 empresas, que ocuparán una superficie total de más de 1.400 metros cuadrados.
Livan, marca perteneciente al Grupo Geely y comercializada en España por el Grupo Invicta Motor, aumenta su gama con la llegada del nuevo Livan X6 Pro, un modelo que combina un estilo elegante y moderno, con la comodidad y el espacio interior de su carrocería SUV de 4,53 metros de largo.