Tacsa, Maccion y Celsa presentan nuevos casos de éxito en en la 19ª sesión del Foro de Excelencia 4.0
Suscríbete
Enric Esquerdo y Pau Feliu presentaron la primera ponencia

Tacsa, Maccion y Celsa presentan nuevos casos de éxito en en la 19ª sesión del Foro de Excelencia 4.0

Image001
Ambas compañías presentaron los resultados ante multitud de expertos del sector, dentro de la decimonovena sesión del Foro de Excelencia 4.0. Fuente: Gira.
|

Tacsa y Maccion han presentado, en la decimonovena sesión del Foro de Excelencia 4.0, un proyecto de digitalización en procesos de tratamientos superficiales. Esta primera ponencia fue impartida  por Enric Esquerdo, General Manager de Tacsa, y Pau Feliu, Product Manager de Maccion. Ambos representantes de las empresas asociadas al clúster de automoción catalán, CIAC, presentaron un proyecto que integra tecnologías avanzadas, como sensores inteligentes y análisis de datos, que buscan mejorar la precisión, eficiencia y trazabilidad en cada etapa de estos procesos. Esta iniciativa no solo optimiza la producción, sino que también allanará el camino para decisiones estratégicas más informadas en el ámbito de los tratamientos superficiales, impulsando así la competitividad y la sostenibilidad en este sector clave.

 

La segunda parte de la jornada corrió a cargo de Rafael Piedra, director técnico y de innovación y Francesc Esteve, director de sostenibilidad y digitalización de Celsa Group, miembro del clúster cántabro GIRA Mobility Solutions, ambos presentaron las tendencias en el sector en la utilización de acero con menores emisiones y más circulares. Expusieron, además, dos proyectos donde están maximizando el contenido de material reciclado en sus aceros, además de utilizar cada vez más chatarra postconsumo en comparación con chatarra preconsumo.

 

Ambas compañías presentaron los resultados ante multitud de expertos del sector, dentro de la decimonovena sesión del Foro de Excelencia 4.0, un punto de encuentro promovido por ocho clústeres de automoción de España. En este foro de debate se persigue, fundamentalmente, aportar conocimiento y experiencias del sector en materia de digitalización y sostenibilidad que ya han sido implementadas con éxito en distintas plantas productivas.

 

Los clústers implicados en el Foro de Excelencia son: AEI Rioja (Agrupación Empresarial Innovadora del sector de Automoción de La Rioja), AVIA (Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción), CAAR (Asociación Clúster de Automoción de Aragón), CEAGA (Fundación Clúster de Empresas de Automoción de Galicia), CIAC (Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña), FACYL (Foro de Automoción de Castilla y León), ACAN (Asociación Clúster de Automoción de Navarra) y GIRA (Grupo de Iniciativas Regionales de Automoción). 

   FaCyL y CAAR presentan el desarrollo de IA y sostenibilidad de Antolin y Arcelor Mittal
   17º Foro de Excelencia 4.0: casos de éxito de digitalización y sostenibilidad en el sector
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto