real time web analytics
ACE renueva su Comité Ejecutivo en su última Asamblea General
Suscríbete
La asociación ha tratado todos los retos que enfrenta el sector

ACE renueva su Comité Ejecutivo en su última Asamblea General

1 ASAMBLEA 1
El acto se desarrolló en torno al tradicional coloquio sobre la actualidad del transporte, a lo largo del cual, se estudiaron dos cuestiones clave para los cargadores, como son la normativa y la situación del mercado. Fuente: ACE.
|

ACE (Asociación de Cargadores de España) ha celebrado una nueva Asamblea General en la que cargadores, autoridades portuarias y empresas colaboradoras, se reunieron, esta vez, en el marco de la feria Logistics & Automation en IFEMA MADRID. El acto se desarrolló en torno al tradicional coloquio sobre la actualidad del transporte, a lo largo del cual, se estudiaron dos cuestiones clave para los cargadores, como son la normativa y la situación del mercado.

 

Por el lado del transporte terrestre, se analizaron los tres proyectos normativos europeos que componen el Green Package y afectarán al transporte terrestre a corto plazo: el Reglamento CountEmissionsEU, la Directiva de Transporte Intermodal y la Directiva de emisiones del transporte por carretera.

 

En el debate que se abrió a continuación, se puso de manifiesto la necesidad de colaborar entre cargadores para establecer sinergias que permitan potenciar la intermodalidad, reduciendo emisiones y paliando, al mismo tiempo, la falta de conductores profesionales.

 

En relación al transporte marítimo, la situación bajista de los fletes y la nueva capacidad que se está incorporando al mercado, hacen vislumbrar un nuevo escenario de cancelaciones de escala que los cargadores tendrán que vigilar para que no dificulte una gestión eficiente de la cadena de suministro marítima.

 

Del lado de las emisiones, las navieras ya han empezado a comunicar el recargo por ETS, que, si no hay una moratoria, empezarán a cobrar en los viajes que se realicen a partir del 1 de enero de 2024. Para la carga aérea el primer semestre de 2024 tendrá un impacto significativo, con un frenazo en la demanda de capacidad ligada a la baja demanda de consumo prevista.

 

Nuevo Comité Ejecutivo, con dos nuevas caras femeninas

Según lo establecido estatutariamente, en esta convocatoria correspondió la renovación del Comité Ejecutivo de ACE, al que se incorporan dos mujeres tras ocho años sin representación femenina. Los miembros han vuelto a depositar su confianza en Carlos Castán (CELSA) como presidente de la Asociación para un nuevo mandato de dos años. Le acompañarán en la gestión Carlos Cancela (XPL Cargo) en el cargo de tesorero, junto con otros seis vocales representantes de las empresas cargadoras, que conforman el nuevo órgano directivo: Luciano González (BMI), Roberto Rodriguez (Capsa), Raul Rivera (Cunext Copper), Manuel Morales (El Corte Inglés), Ana Isabel Teresa (CEVA Logistics) y Sara Aznar (Tolsa).

   ACE elabora su Plan Estratégico 2024-2025
   ACE se reúne con el Comisionado del Corredor Atlántico
Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto