real time web analytics
Bosch fusiona infoentretenimiento y ADAS en un ordenador central
Suscríbete
Presentará esta novedad durante en el CES 2024 de Las Vegas

Bosch fusiona infoentretenimiento y ADAS en un ordenador central

Unnamed
Los nuevos ordenadores de a bordo de Bosch están diseñados de tal manera que los SoCs requeridos pueden proceder de diferentes fabricantes. Fuente: Bosch.
|

Bosch anuncia que será el primer proveedor de automoción del mundo en demostrar la fusión de las funciones de infoentretenimiento y asistencia al conductor en un ordenador central de software intensivo en un único SoC (System on Chip) durante en el CES 2024 de Las Vegas.

 

“Queremos reducir la complejidad de los sistemas electrónicos de los coches y, al mismo tiempo, conseguir que sean lo más seguros posible. Con esta demostración en el CES de nuestra nueva plataforma informática para vehículos, damos un paso importante en esta dirección. Nuestro objetivo a medio plazo es llevar a la carretera aún más funciones de conducción automatizada, incluso en los segmentos de compactos y berlinas”, ha declarado Markus Heyn, miembro del consejo de administración de Robert Bosch y presidente de Bosch Mobility.

 

El elemento central del nuevo ordenador de a bordo de Bosch, denominado plataforma de integración de cockpit y ADAS, es un único SoC que procesa simultáneamente diversas funciones de los dos ámbitos de infoentretenimiento y asistencia al conductor. Esto incluye, por ejemplo, el aparcamiento automatizado y la detección de carriles, así como la navegación inteligente y personalizada y la asistencia por voz. Para los fabricantes de vehículos, esto supone menos espacio y cableado, lo que se traduce en menores costes.

 

“Los ordenadores centrales para vehículos son el corazón de los coches definidos por software. En el futuro, controlarán todos los ámbitos de los vehículos modernos y reducirán el elevado número actual de unidades de control individuales”, señala Heyn. En general, Bosch ya está haciendo un buen negocio con sus ordenadores de a bordo: en 2026, la empresa espera unos ingresos por ventas de tres mil millones de euros sólo por los ordenadores de a bordo para el infoentretenimiento y la asistencia al conductor.

 

En los ordenadores centrales para vehículos, Bosch aplica el principio del sistema modular. Además de soluciones de software independientes como la percepción de vídeo para la detección del entorno, los fabricantes de automóviles pueden montar soluciones individuales de forma modular y escalable en combinación con componentes de hardware. Los ordenadores centrales intensivos en software juegan aquí un papel decisivo, ya que permiten a los fabricantes implementar funciones de conducción y asistencia. La integración de software tiene una gran demanda. Bosch aporta su experiencia integradora y permite combinar componentes de software de diferentes fuentes.

 

Casi todos los fabricantes de vehículos del mundo están invirtiendo de forma masiva en vehículos definidos por software. Bosch calcula que el mercado del software para automóviles alcanzará un volumen de unos 200.000 millones de euros hasta el año 2030. En el sector de los ordenadores de a bordo para sistemas de infoentretenimiento y asistencia al conductor, la compañía espera un volumen de mercado de 32.000 millones de euros en 2030.

 

Bosch apuesta por el llamado enfoque multi-SoC. Los nuevos ordenadores de a bordo de la compañía están diseñados de tal manera que los SoCs requeridos pueden proceder de diferentes fabricantes. Por lo tanto, dependiendo de los deseos del cliente, Bosch puede utilizar exactamente el SoC que se solicite. "Nuestro software funciona con chips de diferentes fabricantes. Esto permite desvincular el software del hardware", señala Heyn.

 

   El hidrógeno, en el punto de mira estratégico de Bosch
   Digitalización, cadena de suministro y electrificación en los Automotive Meetings Madrid
Cuota de mercado de vehículos por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.

PFI FERSA Automotive and SEG Automotive to launch next gen redrive BEV unit for Renault Zoe

PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.

9afb1cad a57f 04aa bf0d e43990126a0a

Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta  superar las 1.000 unidades. 

Gallery 0327 5

Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia

Cajas tecnicarton DS Smith 2025 02

DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado. 

Empresas destacadas
Lo más visto