Las ventas de vehículos electrificados superan las 125.000 unidades en 2023
Suscríbete
Alcanzan las 13.442 unidades

Las ventas de vehículos electrificados superan las 125.000 unidades en 2023

Carga energia coche electrico scaled
Las matriculaciones de turismos electrificados, híbridos y de gas aumentan sus ventas en diciembre un 34,35% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 43.428 unidades entregadas. Fuente: ANFAC.
|

Las ventas de vehículos electrificados se han incrementado el 53% en diciembre, hasta alcanzar las 13.442 unidades. En el acumulado del año, los vehículos electrificados vendidos sumaron 125.681 unidades, lo que ha supuesto un alza del 48,47%. Así, las ventas de vehículos electrificados en diciembre supusieron un 11,1% del total de matriculaciones en 2023.

 

En cuanto a las matriculaciones de vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas), aumentan un 33,86% en el año, con 461.859 unidades vendidas y representando el 40,6% del mercado. En diciembre pasado se matricularon 45.018 vehículos alternativos, un 34% más que en diciembre de 2022 y con una cuota de mercado sobre el total del mes que alcanzó el 37,9%.

 

Aumento del 64% en vehículos eléctricos

Las ventas de vehículos eléctricos puros aumentaron un 64% en diciembre, con 6.789 unidades matriculadas. Representa un 6,94% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 62.843 unidades, un 72,4% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año ha sido del 5,56%.

 

Incremento del 42,2% en híbridos enchufables

Las ventas de vehículos híbridos enchufables crecieron un 42,2% durante diciembre y alcanzan las 6.653 unidades matriculadas. Representa un 6,8% de la cuota de mercado del mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 62.838 unidades, un 30,3% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 5,56%.

 

Un 24,46% más de híbridos no enchufables

Las ventas de vehículos híbridos no enchufables aumentan un 24,46% durante diciembre, y alcanzan las 28.303 unidades matriculadas en este mes. Representa un 28,94% de la cuota de mercado en noviembre. En el acumulado del año, las ventas de estos vehículos acumulan 307.824 unidades, un 27,2% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del total del año es de 26,64%.

 

Crecen el 58,6% las ventas de vehículos de gas

Las ventas de vehículos de gas crecieron un 58,6% en diciembre con 3.270 unidades matriculadas representando el 3,34% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos acumulan 28.333 unidades, un 67,61% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 1,76%.

 

Por su parte, las ventas de vehículos de pila de hidrógeno registraron 3 nuevas ventas en diciembre. En el total del año se suman 21 unidades, un 80% más que el año anterior.

 

Turismos de motorizaciones alternativas

Las matriculaciones de turismos electrificados, híbridos y de gas aumentan sus ventas en diciembre un 34,35% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 43.428 unidades entregadas. Las ventas de los turismos de este tipo durante diciembre supusieron el 53,11% del total, superando las ventas conjuntas de turismos gasolina y diésel.

 

En cuanto al mercado de turismos electrificados, en diciembre aumentan sus ventas un 58%, con 12.442 unidades vendidas, hasta alcanzar el 15,22% del mercado total del mes. Los eléctricos de batería (BEV) crecen un 73,1% hasta las 5.896 unidades en el mes, al igual que los híbridos enchufables (PHEV) que aumentan sus ventas un 41,26% con un total de 6.546 unidades. En el acumulado de año, se suman 113.776 turismos electrificados, un 45% más, que representa el 11,99% del mercado total. Una cifra no obstante que se mantiene muy lejos de la media europea de penetración de la electrificación que supera el 21% del total de las ventas.

 

José López-Tafall, director general de ANFAC, ha indicado que “2023 demuestra que el vehículo electrificado sigue avanzando en el mercado nacional. Avanza, pero no al ritmo necesario. Cerramos el año con una cuota de mercado del 12%, solo 2 puntos porcentuales más que el año anterior: esto es un resultado decepcionante si se compara con los objetivos obligatorios que como país tenemos. Es necesario acelerar su ritmo de entrada en nuestro mercado. La media europea ya se sitúa por encima del 21% y España se sigue quedando atrás. Actualmente, el vehículo electrificado es la única solución tecnológica para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones. Por ello, es necesario estimular mejor sus ventas para alcanzar las exigencias marcadas en 2024, que estimamos en un mercado electrificado de 280.000 ventas. Desde ANFAC, ya hemos planteado una serie de medidas al Gobierno en esta línea. Medidas como la sustitución de un nuevo Plan MOVES con ayudas a cobrar en el momento de la compra en base a un nuevo modelo fiscal, así como otras medidas específicas para el canal de empresas, el que más rápido puede avanzar en la electrificación. La segunda palanca son medidas adicionales que faciliten el desarrollo e instalación de puntos de recarga de acceso público, no hay que olvidar que en 2024 España tiene ya compromisos vinculantes frente a la UE en recarga pública en el territorio. El sector ha hecho sus deberes y el ciudadano cuenta con una amplia oferta de modelos en el mercado, toca ahora acelerar más y eso pasa por hacer el cambio más sencillo a ciudadanos y empresas, países como Portugal están demostrando que se puede lograr. No es una cuestión de innovar, es una cuestión de actuar de inmediato y con medidas eficaces. 2024 ha de ser el año del cambio de ritmo”.

   Cae un 39,1% la venta de vehículos de energías alternativas
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto